La banda de música regional mexicana La Adictiva podría estar bajo la atención del gobierno de Estados Unidos debido a la letra de una de sus canciones. Según reportes de una periodista en México, las autoridades estadounidenses les retiraron sus visas a los músicos, lo que podría afectar sus próximos conciertos en el país.
EE.UU. le quitaría sus visas a los miembros de La Adictiva
La periodista Tere Aguilera informó el 19 de agosto de 2025 que La Adictiva podría tener problemas con las autoridades migratorias en Estados Unidos. Según su información, los agentes retuvieron las visas de trabajo de la agrupación sinaloense cuando intentaron ingresar al país.
“Esto sí es mala noticia porque tener la visa no garantiza la entrada, como podemos ver”, agregó la periodista. Aguilera mencionó que situaciones similares podrían ocurrirle a otros artistas en el futuro.
La noticia llegó días antes de que La Adictiva se presente en el país norteamericano. La fecha más cercana está programada para el 25 de septiembre en el Gallagher Square de Petco Park, ubicado en San Diego, California.
Tere Aguilera señaló que la promotora Live Nation no ha eliminado los conciertos de su página web, lo que sugiere que la cancelación de los mismos no es definitiva. “Es evidente que se hacen muchas investigaciones y estos trámites son bastante largos”, concluyó la periodista.
Hasta el momento, ninguna agencia del gobierno de Estados Unidos ha confirmado esta noticia y los miembros de La Adictiva tampoco se han pronunciado sobre la supuesta pérdida de sus visas.
Qué dice la canción por la que relacionan a La Adictiva con “El Chapo”
Aunque Tere Aguilera no lo mencionó en su video en Instagram, medios de comunicación mexicanos que retomaron la noticia (como El Heraldo de México) sospechan que La Adictiva podría haber perdido sus visas por la colaboración que tuvieron en 2022 con Luis R. Conriquez.
El grupo y el artista de música regional mexicana cantaron juntos el tema “JGL”. El título de la canción lleva las siglas de Joaquín Guzmán Loera, también conocido como “El Chapo”, quien fue líder del Cartel de Sinaloa. El 20 de febrero de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. definió a este grupo como una organización terrorista.
La letra del tema musical también hace referencias directas a la vida del narcotraficante, así como a sus hijos, quienes también son parte del crimen organizado:
- Se le extraña demasiado al general en la capital del corrido. La capital es Culiacán y no está sola porque aquí siguen sus hijos. Es el jefe, lo es y lo era. Gira y se para la tierra si Joaquín lo ordena.
- Los menores ya se volvieron mayores y lo que les sobra es gente. Uno es bravo y el otro es más. Son dos hermanos, uno es Alfredo y el otro es Iván.
Luis R. Conriquez aseguró no estar vinculado con “El Chapo” Guzmán
En una entrevista con el medio Soy Grupero, los integrantes de La Adictiva explicaron que “JGL” fue compuesta por Geovani Cabrera. Al escucharla, tanto ellos como Luis R. Conriquez se interesaron en grabarla y fue Cabrera quien les sugirió que la cantaran juntos.
La Adictiva detalló que no aceptaron participar en el tema porque alguien relacionado con el narco se los pidiera. Según la banda, ellos aceptaron la canción porque les gustó y quisieron experimentar con un corrido, ya que no suelen desempeñarse en ese género musical.
Por su parte, en una entrevista con Adela Micha, Luis R. Conriquez contó que escuchó la canción por primera vez porque La Adictiva se la recomendó. El cantante aseguró que nunca conoció a “El Chapo” y que solo decidió grabar el tema porque fue de su agrado.
“Nunca me hablaron ni de parte de él, ni de parte de nadie. Yo no conozco a nadie. Yo soy cantante y ya. No me ha tocado conocer a nadie”, respondió Conriquez cuando Adela Micha le pidió que dijera la verdad.
Fuente original: ver aquí