Home / Politica / Koldo García trasladó a un imputado la petición de Ábalos sobre una casa

Koldo García trasladó a un imputado la petición de Ábalos sobre una casa

El exasesor del Ministerio de Transportes, Koldo García, reenviaron al empresario Manel Salles Carceller, imputado en un caso de fraude en el IVA de los hidrocarburos, los mensajes de Whatsapp que le había enviado el exministro José Luis Ábalos. En estos mensajes, Ábalos compartía un enlace de un anuncio de un chalet en el portal inmobiliario Idealista, expresando su interés: “Esta casa no me gustaría perderla“.

El chalet en cuestión tiene una superficie de 450 metros y se encuentra en la localidad de Rivas-Vaciamadrid, al sur de Madrid. En los mensajes, que fueron enviados seis meses después de la salida de Ábalos del Ministerio de Transportes, el exministro advertía a Koldo que debía actuar con rapidez para cerrar la operación de compra, ya que “una gente” había concertado una cita con el vendedor, lo que indicaba que también estaban interesados en negociar la vivienda.

Ábalos también mencionó que una persona identificada como “Diego [Ríos]” le había asegurado que estaba disponible para ayudar en la compra. Todos estos mensajes de carácter personal fueron reenviados por Koldo al empresario Manel Salles.

Koldo García trasladó a un imputado la petición de Ábalos sobre una casa
*Imagen referencial generada por IA.

Fuentes cercanas a Ábalos han indicado que en el momento de los mensajes, Koldo García trabajaba para la empresa Instalíbero, que es propiedad de Manel Salles. Además, se menciona que fue Koldo quien informó a Ábalos que Salles era asesor financiero y mantenía relaciones con bancos, lo que podría ser relevante para la financiación de la hipoteca de la vivienda que Ábalos deseaba adquirir.

Problemas de financiación

Ábalos buscaba una entidad que le financiara la hipoteca de su nueva vivienda, ya que su banco se negaba a concedérsela debido a que aún no había liquidado sus bienes y tenía varias hipotecas pendientes. Finalmente, no logró obtener financiación de ninguna entidad, lo que le llevó a buscar otra vivienda, la cual también encontró en Rivas-Vaciamadrid. Las fuentes consultadas informaron que “no salió nada y se buscó otra para alquilar”.

Sospechas sobre la compra

En los mensajes descubiertos por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que han sido entregados al juez del caso hidrocarburos, Koldo García traslada a Salles la inquietud que le había comunicado Ábalos sobre ser reconocido por el vendedor de la casa en Rivas-Vaciamadrid. Esto generaba dudas sobre la posibilidad de que pudiera realizar la compra a través de una sociedad. Koldo expresó su preocupación: “La otra cuestión es que me reconocieron y ahora no sé cómo encaja que sea una sociedad la que compre“.

Koldo respondió que se haría cargo del asunto y sugirió que el vendedor pudiera ir a ver la casa y expresar su interés de forma directa, lo que permitiría que Ábalos “desapareciera” de la transacción.

Ábalos, en respuesta, comentó que lo mejor sería que él hablara sobre la casa, aunque rápidamente se dio cuenta de que eso podría complicar la situación, ya que podrían verlo viviendo allí.

Reunión programada

Dos minutos después de que Koldo informara a Salles sobre las peticiones de Ábalos, el exasesor comunicó al exministro que “le está llamando”. Posteriormente, le relató que habían acordado reunirse al día siguiente “a las 9 de la mañana”. Ábalos respondió con optimismo, diciendo: “A ver si hay suerte“. Koldo comentó que habían hablado durante un buen rato, lo que sugería que la reunión había ido bien.

Meses después, Ábalos se mudó a una vivienda en Rivas-Vaciamadrid. Un informe de la UCO, publicado por un medio de comunicación, indica que en agosto de 2022, Ábalos envió a Koldo un mensaje con otro anuncio inmobiliario: “Creo que alquilo este“, refiriéndose a otra vivienda en la misma localidad.

Días después, Ábalos confirmó a Koldo que se mudaría y envió una fotografía de la casa, informando que el alquiler ascendía a 1.800 euros mensuales.

Relación con el vendedor

En su declaración como testigo ante el Tribunal Supremo, Manel Salles afirmó que mantenía “una relación de amistad” con Ábalos, lo que justificó el envío de un mensaje sobre un inmueble en La Alcaidesa, en Cádiz, que luego reenvió a Ábalos, vinculado a gestiones para que la empresa Villafuel obtuviera una licencia para comercializar hidrocarburos.

Estas gestiones se realizaron meses después de que Koldo García llevara a cabo trámites con los ministerios de Industria y de Transición Ecológica en favor de Villafuel, empresa que, según los mensajes, habría pagado comisiones a Víctor de Aldama por lograr reuniones con miembros del Ejecutivo.

Fuente original: ver aquí