Home / Tecnologia / Kim Jong Un llega a Pekín en tren blindado para desfile militar

Kim Jong Un llega a Pekín en tren blindado para desfile militar

La llegada de Kim Jong Un a Pekín fue objeto de especulación antes del desfile militar en Pekín por el 80º aniversario de la victoria sobre Japón y el fin de la Segunda Guerra Mundial. La pregunta sobre su paradero se disipó cuando se confirmó que llegó en un tren blindado.

Un viaje cargado de simbolismo

El desplazamiento de Kim Jong Un a Pekín representó más que un simple traslado; fue su reaparición en la escena internacional, utilizando su tren blindado conocido como “El Sol” (Taeyangho).

Este convoy, de color verde apagado y blindado en todos sus vagones, ha sido el medio de transporte preferido por la familia Kim desde la fundación de Corea del Norte. Su uso refuerza la narrativa de continuidad y fortaleza en un evento que reunió a jefes de Estado de más de 20 países, incluidos aliados como Rusia e Irán.

El legado ferroviario

La preferencia por el tren tiene sus raíces en la época de Kim Il-sung, quien lo utilizó como símbolo de modernidad, y Kim Jong-il, que lo convirtió en su medio de transporte exclusivo por temor a volar. Kim Jong Un ha continuado esta tradición, aunque también utiliza aviones alquilados para viajes más largos.

Tras la muerte de Kim Jong-il en 2011, uno de sus vagones fue convertido en reliquia en su mausoleo en Pyongyang, consolidando la imagen del ferrocarril como parte del culto a la personalidad. Kim Jong Un ha mantenido esta tradición, combinando el uso del tren con aviones cuando es necesario.

Un despacho blindado

El tren de Kim Jong Un no solo es un símbolo de poder, sino también un centro de mando móvil. Sus vagones están equipados con oficinas, salas de reuniones y medidas de seguridad como blindaje integral y armas pesadas. Esto lo convierte en un refugio seguro, aunque su velocidad máxima de 60 km/h lo hace un medio de transporte lento.

Lujo y ostentación

El tren también es escenario de excesos asociados a la dinastía. Durante los viajes de Kim Jong-il, se servían manjares exóticos y se organizaban espectáculos a bordo. Aunque no se han documentado anécdotas similares en la era de Kim Jong Un, se cree que ha heredado la inclinación por la gastronomía refinada.

El tren como metáfora

Así, “El Sol” simboliza la rigidez de un poder que se desplaza lentamente, pero con un blindaje absoluto, envuelto en lujo para el líder y sacrificio para el pueblo. Cada viaje internacional se convierte en una metáfora de la supervivencia de un régimen aislado, que combina tradición, ostentación y miedo.

La llegada de Kim Jong Un a Pekín en su tren blindado no solo evocó el legado de su padre y su abuelo, sino que también envió un mensaje de continuidad: la dinastía sigue firme, blindada contra amenazas externas y decidida a mantener sus rituales en la era de los misiles hipersónicos y los drones autónomos.

Fuente original: ver aquí