Home / Politica / Kicillof y Alak inauguraron la pavimentación de un acceso a La Plata

Kicillof y Alak inauguraron la pavimentación de un acceso a La Plata

14.08.2025 / Obra pública

Kicillof y Alak inauguraron la pavimentación de un acceso a La Plata

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el intendente de La Plata, Julio Alak, inauguraron el ensanche y la pavimentación asfáltica de diagonal 74 desde 32 hasta 38, una obra que permitirá agilizar el acceso y egreso a la capital bonaerense. Alak destacó que ha transformado un municipio en dificultades financieras en uno sólido, con superávit y sin deudas.




El intendente Alak mencionó que durante su gestión se realizaron más de 30 juntas comunales en los barrios, y que la comunidad ha solicitado más obras, las cuales están en ejecución en diversas localidades de la ciudad.

“Estamos comprometidos con seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, afirmó Alak, quien estuvo acompañado por el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos municipal, Sergio Resa.

Por su parte, Kicillof subrayó la importancia de esta obra para mejorar la logística y la seguridad vial de más de 250 mil personas que transitan por la zona diariamente.

“Gracias al trabajo conjunto con el intendente y las autoridades municipales, hemos logrado también la bajada de la autopista en la avenida 520 y continuamos trabajando para recuperar el prestigio de la capital de todos los bonaerenses”, añadió.

El Gobernador también expresó su preocupación por el estado de abandono de La Plata y destacó que, a pesar de los desafíos, se están llevando a cabo más de 100 frentes de obra en distintos barrios, incluyendo la repavimentación de más de 2 mil cuadras y la mejora de 200 escuelas.

Durante la inauguración, Alak anunció la construcción de un puesto de vigilancia en la rotonda de 120 y 32, que será financiado por el Fondo de Seguridad provincial, y que se complementará con un nuevo sistema de videovigilancia.

La obra incluyó la reforestación de la zona, la instalación de rampas para personas con discapacidad, la renovación de la iluminación y la adecuación del arbolado público, así como la pavimentación asfáltica de todo el tramo.

El nuevo diseño también contempla la creación de una rambla vegetal y la mejora del alumbrado público, la demarcación horizontal y la actualización de la cartelería en la zona.


Fuente original: ver aquí