Home / Actualidad / Kathy Hochul advierte sobre estafas digitales en Nueva York

Kathy Hochul advierte sobre estafas digitales en Nueva York

Kathy Hochul emitió una advertencia pública sobre una serie de fraudes digitales que buscan apropiarse de datos personales y financieros de los residentes. Los casos detectados incluyen mensajes de texto y sitios web que simulan ser del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) y de agencias de peaje como E-ZPass.

Estafadores se hacen pasar por el DMV y agencias de peaje

De acuerdo con la información divulgada, los delincuentes intentan engañar a los usuarios al hacerles creer que tienen multas pendientes o tarifas atrasadas. Los mensajes identificados como “phishing” incluyen plazos cortos de pago y enlaces que redirigen a portales falsos, donde se solicitan datos sensibles.

La mandataria señaló que, aunque el estado busca mejorar la economía de los hogares, los delincuentes aprovechan mecanismos digitales para obtener dinero e información confidencial. “Estoy firme para luchar contra estas estafas y siempre defenderé a los neoyorquinos de cualquiera que intente aprovecharse de ellos”, aseguró.

Adultos mayores y población vulnerable, principales objetivos

Las autoridades explicaron que los estafadores utilizan lenguaje de urgencia en los mensajes para presionar a los destinatarios. En algunos casos, se afirma que la licencia de conducir está por ser suspendida si no se realiza un pago inmediato. En fraudes anteriores, se usó el mismo mecanismo con supuestas suspensiones de cuentas de E-ZPass.

Los adultos mayores son uno de los principales objetivos de estos intentos de engaño. Por esta razón, se pidió a los residentes que comuniquen a familiares, vecinos y amigos sobre este tipo de notificaciones. Las agencias estatales indicaron que ninguna notificación legítima se envía a través de mensajes de texto solicitando datos personales o pagos inmediatos.

Se advirtió que quienes hayan compartido información en estas páginas falsas deben tomar medidas adicionales, como revisar sus expedientes crediticios en TransUnion, Equifax o Experian, y considerar un congelamiento de crédito para evitar robo de identidad.

“Nuestro sitio web proporciona información en la parte superior para que los usuarios sepan que es legítimo. Si proporcionó datos personales a través de una de estas estafas, le recomendamos revisar sus estados de cuenta para verificar si hay cargos no autorizados”, recomendó Mark J.F. Schroeder, comisionado del DMV de Nueva York.

Recomendaciones oficiales para proteger la información personal

El DMV del estado comunicó que observó un incremento en sitios web que copian logotipos, imágenes y contenido de portales oficiales. Estos espacios buscan que los usuarios entreguen datos bancarios, números de seguro social u otra información sensible.

A través de su sitio web, tanto esta dependencia estatal como el Departamento de Servicios de Tecnología de la Información de Nueva York recomiendan:

  • No responder a mensajes no solicitados.
  • No hacer clic en enlaces sospechosos.
  • Instalar software antivirus, mantenerlo actualizado y activar filtros contra phishing en correos electrónicos y navegadores web.
  • Revisar periódicamente sus estados de cuenta bancarios y financieros para detectar cargos no autorizados.
  • No envíe su información personal por correo electrónico.
  • Esté atento a las señales reveladoras: mala ortografía o gramática, uso de amenazas o URL que no coinciden con las de los sitios legítimos.
  • Tenga cuidado con la cantidad de datos que publica en línea.

En caso de haber compartido datos en sitios falsos, se recomienda:

  • Cambiar contraseñas.
  • Verificar dispositivos en busca de virus.
  • Notificar a bancos y agencias de crédito.

Además del DMV, la Autoridad de Autopistas de Nueva York y la Oficina de Puentes y Túneles de la MTA informaron que también circulan falsos avisos relacionados con el pago de peajes. Entre ellos figuran supuestos cobros de tarifas atrasadas de E-ZPass o notificaciones de la “Zona de Alivio de la Congestión”.

“Las estafas por mensajes de texto de “NY Toll Services” u otros nombres ficticios buscan cobrar peajes en la Zona de Alivio de la Congestión. Les recomendamos no acceder a ningún enlace incluido en el mensaje ni interactuar con él”, dijo Catherine Sheridan, presidenta de Puentes y Túneles de la MTA.

También se recomendó a los conductores que, en caso de recibir este tipo de comunicaciones, contacten directamente con los números oficiales de E-ZPass (1-800-333-8655) o Tolls By Mail (1-844-826-8400).

Fuente original: ver aquí