La Secretaría de Presidencia, a cargo de Karina Milei, ha registrado en 2025 un incremento histórico en el gasto destinado a comunicación, logística y seguridad, que ha pasado de 292 millones a 7.297 millones de pesos. Este aumento representa un 2.400%, según datos de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).
En lo que va del año, el área dirigida por la hermana del Presidente ha elevado sus recursos totales en un 46,4%, superando en casi 30 puntos la inflación acumulada entre enero y julio, que fue del 17,3%. Los fondos adicionales han superado los 22.950 millones de pesos, cantidad que supera el refuerzo presupuestario asignado al Hospital Garrahan, que recibió 16 mil millones extra.
De acuerdo con Ámbito, la ampliación del gasto en comunicación no tiene precedentes: durante 2024, el crédito era de 292 millones, pero se gastaron más de 10 mil millones, lo que representa una sobreejecución del 3.324%. En 2025, este desbalance se ha convertido en presupuesto, ya que se han devengado 4.871 millones, lo que equivale al 66% de lo previsto para todo el año y un 481% más que lo gastado en 2023.
El contraste con otras partidas es notable. Los fondos destinados a la vicepresidencia se han mantenido congelados en 3,8 millones de pesos, sin ejecución; la restauración de la Casa Rosada no ha recibido fondos, a pesar de contar con 579 millones previstos, y los recursos para prensa institucional se han mantenido en 4.437 millones.
Es importante señalar que mientras la Secretaría de Presidencia aumenta su presupuesto para sostener su maquinaria comunicacional, jubilados y beneficiarios sociales han visto caer su poder adquisitivo, con una reducción del 13,1% en términos reales de la jubilación mínima con bono incluido respecto a julio de 2023. Este hecho resalta las prioridades de la actual gestión.
Fuente original: ver aquí