Home / Politica / JxCat exige resultados al PSOE y avisa que su apoyo será estructural

JxCat exige resultados al PSOE y avisa que su apoyo será estructural

El secretario general de JxCat, Jordi Turull, ha advertido al PSOE que Junts tomará una decisión “estructural” sobre el futuro de la legislatura, ya que consideran que los resultados del acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez “no están siendo los esperados” tras dos años de su firma.

“Se acerca el momento de tomar una decisión, que no será coyuntural sino estructural, porque el acuerdo de Bruselas no se está desarrollando con los resultados esperados. Nosotros hemos puesto toda nuestra voluntad, pero el balance en estos momentos no es el más positivo. Tomar decisiones quiere decir que pasarán cosas”, ha declarado en una entrevista con EFE.

Turull ha detallado esta advertencia del presidente de JxCat, Carles Puigdemont, quien el pasado martes anticipó que en otoño ocurrirán cambios “nunca vistos hasta ahora” en relación a su apoyo a Sánchez.

Aunque Turull ha aclarado que no se trata de un “ultimátum” a Sánchez, ha señalado que el PSOE “es consciente de que las cosas no van como tenían que ir”: “Ya sea por un motivo o por otro, no se acaba de ejecutar. Todo son excusas. Nosotros tendremos que tomar una decisión. El infierno está lleno de buenas intenciones, pero nosotros queremos resultados”, ha enfatizado.

La entrada en prisión del principal interlocutor con Junts, el exsecretario general del PSOE Santos Cerdán, obligó a un cambio en los negociadores socialistas en la mesa de Suiza. Sin embargo, Turull ha afirmado que este cambio “no es un tema de interlocutores, es un tema de resultados”.

“La apuesta que se hizo por este acuerdo, que creíamos que merecía la pena, no está teniendo los resultados esperados y por tanto habrá que tomar una decisión”, ha concluido.

La dirección de JxCat no “rehuirá ninguna responsabilidad” al decidir sobre su apoyo a Sánchez, aunque antes escuchará “a la gente, a la militancia y a todos los órganos del partido”, aunque Turull no ha especificado si preguntarán directamente a las bases como hicieron al salir del Govern que presidía Pere Aragonès.

En cuanto a los temas pendientes, Turull ha mencionado la oficialidad del catalán en la Unión Europea, reconociendo los esfuerzos del Gobierno, aunque ha indicado que se requiere “mucha paciencia” debido a la oposición de ciertos sectores, como el PP, al que ha calificado de tener una “actitud indecente”.

No obstante, Turull ha criticado que Sánchez se ha involucrado “tarde” en la lucha por la oficialidad del catalán, señalando que “el máximo liderazgo del PSOE se ha puesto tarde”.

Además, el traspaso de competencias en materia de inmigración a la Generalitat aún no se ha concretado, lo que ha sorprendido a Junts, dado que ha generado el rechazo de Podemos, que apoyó la investidura de Sánchez.

Turull ha expresado su sorpresa al ver que Podemos se asemeja a Vox en su posición respecto a esta ley, acusando a la formación de “sumarse al carro de la catalanofobia por cuatro votos en un tema como este”.

Fuente original: ver aquí