Home / Politica / Junqueras y Otegi proponen “más construcción nacional” ante PP y Vox

Junqueras y Otegi proponen “más construcción nacional” ante PP y Vox

ERC ha inaugurado el curso político en San Sebastián con una reunión entre el presidente del partido, Oriol Junqueras, y el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi. Ambos líderes han mantenido una relación de cooperación en Madrid durante años. La cita, que comenzó a las 11:00 horas en la sede de EH Bildu, se centró en analizar la situación política en España y explorar respuestas a lo que consideran una “situación complicada y poco esperanzadora”.

En un comunicado conjunto, ERC y EH Bildu han destacado que los pueblos catalán y vasco están en un “momento crucial” y han identificado la “ola reaccionaria” representada por el PP y Vox como una amenaza que requiere “más nación” y “construcción nacional” para enfrentarse a ella. Los líderes han afirmado que este enfoque ha sido la forma de afrontar situaciones difíciles y que continuará siendo así, “tanto desde las instituciones como desde la calle”.

Junqueras estuvo acompañado por la secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, y el adjunto a la secretaría general, Oriol López. Por parte de Bildu, además de Otegi, participaron el secretario de Relaciones Políticas, Gorka Elejabarrieta, y la senadora Idurre Bideguren. Tras el encuentro, ambos partidos reafirmaron su relación como “hermanos” en la lucha por la independencia y la izquierda.

La reunión se produce en un contexto en el que ERC ha moderado su presión sobre el Gobierno de Pedro Sánchez, tras el anuncio de una quita de 17.000 millones de euros de la deuda catalana. Sin embargo, los republicanos han dejado claro que su confianza plena dependerá de avances concretos en temas como la financiación singular y la creación de una Agencia Tributaria propia para Cataluña, condiciones que Junqueras considera imprescindibles para cualquier pacto presupuestario.

Una foto conjunta para el arranque político

ERC y Bildu han mantenido un acuerdo estratégico que se ha traducido en candidaturas conjuntas en algunas elecciones, como las europeas de 2024. Con este encuentro, Junqueras busca situar a ERC en el centro del tablero político de la legislatura, reforzando su perfil negociador en un otoño marcado por la inestabilidad del Gobierno socialista y la presión creciente del PP y Vox para un adelanto electoral.

Fuente original: ver aquí