El líder de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Oriol Junqueras, ha afirmado que su partido no tiene intención de negociar los presupuestos, ni a nivel catalán ni estatal, hasta que el Congreso no vote su propuesta sobre la financiación singular para Cataluña. En una entrevista en Ser Catalunya, Junqueras anunció que la iniciativa legislativa se presentará públicamente la próxima semana y será fundamental para establecer un “buen acuerdo de financiación” que permita dialogar con los socialistas. “ERC hará una propuesta porque no la hace nadie más; es bueno que cualquiera que quiera llegar a acuerdos se ponga, si no lo hacen, no habrá nuevos acuerdos”, declaró.
Para que la propuesta tenga éxito en el Congreso, se requiere el apoyo de todo el bloque de investidura que permitió que Pedro Sánchez llegara a la Moncloa, lo que Junqueras considera complicado. “No es sencillo porque hace falta una mayoría amplia y variada […], por eso el modelo debe ser suficientemente bueno”, subrayó. Junqueras no exige la aprobación de la propuesta como condición, sino que se someta a votación tras pasar por el Consejo de Ministros y contar con el respaldo del Gobierno. “No basta con que [los socialistas] voten a favor de un acuerdo; lo importante es que apoyen un buen acuerdo”, enfatizó.
La recaudación del IRPF y el control del gasto
Junqueras no ha revelado el contenido exacto de la propuesta, pero ha destacado la importancia de que Cataluña recaude el 100% de los impuestos y que la Generalitat tenga la capacidad de decidir sobre sus inversiones y gastos. La primera cuestión ya está calendarizada para 2028, mientras que la segunda no fue abordada en la comisión bilateral Estado-Generalitat de julio, donde se presentó un acuerdo de financiación que ERC consideró insuficiente. Sin una rectificación, advirtieron que no habría margen para negociar nuevos pactos.
“No habrá nuevos acuerdos mientras no haya un nuevo modelo de financiación”, insistió Junqueras, dirigiéndose tanto al president de la Generalitat, Salvador Illa, como al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a quienes pide que se comprometan a resolver esta cuestión. Desde ERC, han señalado a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, como el principal obstáculo en la negociación, debido a su situación como candidata a las elecciones andaluzas, lo que complica el entendimiento y alimenta el bloqueo.
Un futuro sin Presupuestos generales
A pesar de considerar la financiación como una línea roja para futuros acuerdos con el PSOE, Junqueras se mostró optimista respecto a la continuidad de la legislatura de Sánchez, destacando que el Ejecutivo ha avanzado en la dirección correcta. Mencionó la condonación de la deuda del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) y la creación de una empresa catalana para gestionar Rodalies como ejemplos de pasos significativos. “Son cosas que se han hecho bien, pasos relevantes en el camino”, indicó Junqueras, quien descartó romper relaciones con los socialistas, argumentando que “lo que necesita Cataluña es que se construyan mayorías”.
Junqueras también afirmó que no ve un problema en la falta de aprobación de nuevos presupuestos, ni considera que esto sea motivo para adelantar elecciones. “El PSOE ya ha demostrado en tres ejercicios que se puede gobernar sin presupuestos”, recordó, refiriéndose a que han podido hacerlo mediante prórrogas o ampliaciones de crédito. “La cuestión fundamental no es con qué variante gobiernan, sino si el PSOE está dispuesto a hacer su trabajo y cumplir”, concluyó. Entre las prioridades que ERC plantea al Estado, Junqueras mencionó la necesidad de un plan masivo de rehabilitación de viviendas y medidas para responder con mayor celeridad a la multirreincidencia.
Fuente original: ver aquí