Home / Actualidad / Joseph Lister y su impacto en la cirugía moderna y Listerine

Joseph Lister y su impacto en la cirugía moderna y Listerine

Joseph Lister fue un cirujano pionero que introdujo la práctica de desinfectarse las manos, marcando un hito en la historia de la medicina. En el siglo XIX, la tasa de mortalidad por operaciones quirúrgicas mayores o amputaciones alcanzaba hasta el 40%, una situación que impulsó a Lister a buscar soluciones innovadoras.

Un cambio necesario en la medicina

La idea de que los médicos debían lavarse las manos era considerada ofensiva, insinuando que estaban sucias. Sin embargo, el médico húngaro Ignaz Semmelweis ya había demostrado en la década de 1840 que el lavado de manos podía reducir drásticamente la mortalidad en salas de maternidad. Semmelweis logró disminuir la tasa de mortalidad del 18,3% al 2% en su hospital, pero su enfoque fue rechazado por sus colegas, lo que finalmente lo llevó a ser confinado en un manicomio.

El impacto de Lister

En 1865, Lister, influenciado por las teorías de Pasteur sobre los microbios, decidió experimentar con un método antiséptico. Su primer éxito ocurrió cuando trató a un niño con una fractura compuesta utilizando una solución de ácido carbólico. Esta intervención resultó en una recuperación completa del paciente, lo que marcó el inicio de la cirugía moderna.

Con el tiempo, Lister perfeccionó su método, y aunque enfrentó resistencia, su enfoque antiséptico fue adoptado ampliamente. En 1871, fue convocado por la reina Victoria para realizar una operación, y su técnica se extendió por Europa y Estados Unidos, inspirando la creación de productos como Listerine y la fundación de Johnson & Johnson.

Legado en la medicina

Para 1890, los métodos antisépticos de Lister habían revolucionado la cirugía, llevando a la introducción de prácticas como la esterilización de instrumentos y el uso de guantes de goma. Su trabajo no solo transformó la cirugía, sino que también sentó las bases para la microbiología moderna, dividiendo la historia de la medicina en dos eras: antes y después de Lister.

Por Dalia Ventura

Fuente original: ver aquí