Jim Jarmusch obtuvo este sábado en Venecia la distinción más importante de su extensa, aplaudida y silenciosa carrera como realizador. Ganó el León de Oro, el premio mayor del decano de los grandes festivales de cine del planeta por Father Mother Sister Brother. La coronación de Jarmusch cerró una ceremonia y una muestra marcadas a fuego de principio a fin por la agenda internacional más candente, especialmente a partir de lo que ocurre en la Franja de Gaza.
Este sábado, en la ceremonia de clausura quedó reflejado ese estado de ánimo. Envuelto en la ovación de pie (la única de toda la velada) que le tributó el auditorio entero, la directora tunecina Kaouther ben Hania recibió el Gran Premio del Jurado (el segundo en importancia) por The Voice of Hind Rajab, un drama narrado en estilo documental sobre el caso, ocurrido en 2024, del asesinato de una niña palestina de cinco años después de que el vehículo de su familia fuera bombardeado en Gaza por fuerzas israelíes. La película utiliza en su relato de ficción los audios verdaderos que registran las últimas palabras de la niña.
“El cine no puede traerla de vuelta, pero sí preservar su voz y hacerla resonar entre fronteras. No es solo su historia, sino la de una población que sufre el genocidio del régimen criminal de Israel. Esto no tiene que ver solo con la memoria, sino con la urgencia. Dedico este premio a la Media Luna Roja y a quienes han arriesgado todo por salvar vidas en Gaza”, señaló la directora en el escenario.
También leyó unas palabras de la madre de la niña, que sigue viviendo en Palestina: “Me gustaría estar allí con ustedes. La de Hind no es la única historia de este tipo en Gaza”.
Jarmusch, en cambio, optó por quedar al margen de la política al agradecer su premio. “Cuando llegué, hace una semana, les mandé mensajes a varios amigos diciéndoles que estaba en Venecia, un lugar misterioso donde nacieron Vivaldi, Casanova y Terence Hill”, señaló con su clásico humor inexpresivo y las marcas que lo identifican desde siempre (la cabellera blanca y los anteojos negros que jamás se sacó en el escenario), uno de los más influyentes realizadores del cine independiente estadounidense de las últimas cuatro décadas. La película ganadora es un retrato de familia dividido en tres partes y protagonizado por un gran elenco: Cate Blanchett, Tom Waits, Adam Driver, Charlotte Rampling y Vicky Krieps.
Después de la ceremonia, frente a la prensa internacional, el presidente del jurado oficial, el guionista y cineasta estadounidense Alexander Payne, justificó el reparto de premios. “Lo injusto de estar en un festival es tener que decir que esto es mejor que aquello. No lo es. Como jurado valoramos ambas películas por igual, cada una por su propia razón. Les deseamos a ambas una extensa y valiosa vida, y esperamos que el apoyo de los premios que hemos otorgado esta noche las beneficie, cada una a su manera”, dijo Payne cuando algunos medios preguntaron por qué Jarmusch se llevó el León de Oro y no The Voice of Hind Rajab, aplaudida durante 22 minutos al término de su proyección de gala en el festival.
“Si hubiésemos votado el día anterior o el día siguiente, el veredicto podría haber sido diferente. Atesoramos, valoramos y protegemos ambas películas por igual en nuestros corazones. Y si una tuviese que recibir un premio por sobre la otra sería por el 0,000001 % de diferencia”, agregó Payne.
Los únicos argentinos que participaron en la competencia oficial de este año (los directores Alejo Moguillansky y Gastón Solnicki, ambos en la sección paralela Orizzonti) se quedaron con las manos vacías. La ganadora elegida por un jurado del que formó parte nuestro compatriota Fernando E. Juan Lima fue la película mexicana En el camino.
Inesperado
La gran sorpresa de la noche fue el premio a mejor director para Benny Safdie por La máquina (The Smashing Machine), la historia real de un campeón de artes marciales mixtas que podría llevar por primera vez al astro de Hollywood y exluchador Dwayne “The Rock” Johnson a un lugar destacado en la carrera por el Oscar.
El italiano Gianfranco Rosi (Sotto le Nuvole) ganó el Premio Especial del Jurado, la francesa Valérie Donzelli el premio al mejor guion por A pied du Oeuvre y las distinciones a mejor actor y actriz, respectivamente, fueron para el italiano Toni Servillo y la china Xin Zhilei.
Fuente original: ver aquí