Jasveen Sangha, conocida en Estados Unidos como la “reina de la ketamina”, se declaró culpable en el caso relacionado con la muerte de Matthew Perry, quien sufrió una sobredosis fatal en 2023.
Detalles del caso
La mujer de 42 años firmó un acuerdo con la Fiscalía en el que admite su culpabilidad en cinco cargos federales, incluyendo uno por distribución de ketamina que resultó en muerte o lesiones corporales graves, además de otros tres cargos por distribución de la sustancia y uno por mantener un departamento en North Hollywood que funcionaba como un “emporio de drogas” en Los Ángeles.
Este pacto implica que, en la próxima audiencia, la acusada modificará oficialmente su declaración y el juez fijará la fecha de la sentencia, que podría alcanzar hasta 45 años de prisión.
El abogado de Sangha, Mark Geragos, comentó que su clienta “está asumiendo la responsabilidad por sus acciones”. Los fiscales han destacado la relevancia de Sangha dentro de la red de narcotráfico que terminó con la vida de Perry, describiéndola como una “traficante prolífica”.
Investigación y antecedentes
El acuerdo de culpabilidad se produce tras un año de investigaciones iniciadas tras la muerte del actor. En octubre de 2023, fiscales federales anunciaron que cinco personas habían sido acusadas en conexión con el caso. Todos los imputados han alcanzado acuerdos con la justicia.
Antes de Sangha, otros implicados como el médico Salvador Plasencia, y otros colaboradores, también se declararon culpables, aportando testimonios que vinculaban a Sangha y Plasencia en la cadena de distribución de la droga.
Con este nuevo acuerdo de culpabilidad, se cierra el desenlace judicial para los cinco acusados por la muerte del actor, recordado por su papel de Chandler Bing en la serie Friends.
Últimos momentos de Perry
Matthew Perry fue hallado sin vida en su residencia de Los Ángeles en octubre de 2023, y el médico forense determinó que la ketamina fue la causa principal de su fallecimiento. La estrella, que consumía la sustancia bajo supervisión médica como tratamiento para la depresión, buscaba dosis adicionales más allá de lo prescrito.
La investigación reveló que el contacto con Sangha se produjo a través de Erik Fleming, un amigo del actor, quien también proporcionó detalles sobre las transacciones. Según mensajes incorporados al expediente, la droga que vendía Sangha era “increíble” y se dirigía a clientes de alto nivel y celebridades.
El día de su fallecimiento, Sangha envió un mensaje sugiriendo borrar todas las comunicaciones previas. Su vivienda fue allanada en marzo de 2024, encontrándose importantes cantidades de ketamina y metanfetaminas. Desde entonces, Sangha permanece bajo custodia federal.
Fuente original: ver aquí