La isla de Poveglia, ubicada en Venecia, ha sido catalogada como “la isla maldita” de Italia y estuvo cerrada al público durante más de 50 años. Este lugar, conocido por su oscuro pasado, ahora tiene un proyecto para ser visitado nuevamente.
Un pasado sombrío
Poveglia fue utilizada en el siglo XVI como un lazareto para enfermos de peste bubónica y, más tarde, como un geriátrico hasta 1968. Desde entonces, ha permanecido en abandono y ha sido objeto de numerosas leyendas que la describen como un sitio embrujado.
Proyecto de revitalización
Recientemente, la Agencia de Bienes del Estado de Italia otorgó a un grupo de vecinos la concesión parcial de la isla para transformarla en un parque público. Patrizia Veclani, miembro de la organización “Poveglia per tutti”, indicó que el proyecto busca crear un espacio natural donde los ciudadanos puedan disfrutar de la flora autóctona de la región.
Inversión comunitaria
La comunidad ha recaudado 400,000 euros para llevar a cabo esta iniciativa. Se espera que la isla, que actualmente está cerrada al público, pueda abrir sus puertas en aproximadamente seis años.
Un nuevo futuro
Veclani enfatizó la importancia de recuperar la relación de los venecianos con el agua y la naturaleza, un aspecto fundamental de la identidad cultural de la región. El proyecto tiene como objetivo no solo revitalizar la isla, sino también cambiar su imagen negativa.
Fuente original: ver aquí