“Cuando te encuentras a tu amiga que ha estado a punto de perder su casa y ha rescatado lo que más quiere: sus mascotas”. La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha querido dedicar unas bonitas palabras, a través de sus redes sociales, a Isabelita, una de tantos ciudadanos que estos días ha tenido que enfrentarse a los incendios que asolan Extremadura.
“Sois un ejemplo para todos”
“La suya es solo una de las muchas historias que reflejan la valentía y fuerza con la que los vecinos están afrontando los incendios. Sois un ejemplo para todos”, ha recalcado la mandataria. Los de Villar de Plasencia, los de Jarilla o los de Cabezabellosa. También, los de la urbanización Viñas de la Mata, perteneciente al término municipal de Cáceres, pero situada más próxima al Casar, en la carretera que une la localidad con Arroyo de la Luz.
Los habitantes de estos lugares han tenido que abandonar sus casas estos días debido a los incendios. El de Jarilla, con más de 6.000 hectáreas calcinadas, es el fuego más devastador que ha enfrentado Extremadura este verano. Sin embargo, los vecinos de los pueblos circundantes ya han podido regresar a sus casas.
Viñas de la Mata
Peor parados han salido los propietarios de las casas en Viñas de la Mata. Fue este viernes por la tarde cuando la Guardia Civil dio la orden de desalojo ante el peligro de las llamas. Prácticamente, todas las fincas del entorno se han visto afectadas, con daños en “el sistema eléctrico, la canalización del agua y las instalaciones en general”, cuenta Miguel, uno de los residentes.
3.000 hectáreas quemadas
El fuego, que ha quemado 3.000 hectáreas, continúa activo, pero evoluciona de manera favorable, según la información facilitada por la Secretaría General de Protección Civil y Emergencias de la consejería.
Con respecto al de Aliseda, la última noticia que se conoce es que el fuego ha quemado unas 2.000 hectáreas de la Sierra de San Pedro, donde intervienen tres unidades de bomberos forestales, tres medios aéreos y una sección de la Unidad Militar de Emergencia.
Fuente original: ver aquí