**
Tras una larga batalla legal, Internet Archive (IA) y varias editoriales musicales han llegado a un acuerdo extrajudicial que pone fin a una disputa sobre el uso de obras musicales en la biblioteca digital del IA. El litigio, que comenzó en 2021, giraba en torno al proyecto “National Emergency Library” de IA, una iniciativa lanzada durante la pandemia de COVID-19 que proporcionó acceso a millones de libros digitalizados, incluyendo obras musicales protegidas por derechos de autor.
El origen del conflicto: La Biblioteca de Emergencia Nacional
La “National Emergency Library” de Internet Archive ofreció acceso temporal a una vasta colección de libros digitalizados, incluyendo partituras y grabaciones musicales, durante el periodo de confinamiento por la pandemia. Las editoriales musicales argumentaron que este proyecto constituía una violación masiva de los derechos de autor, ya que se ofrecía acceso a sus obras sin su consentimiento ni compensación económica. Consideraban que la iniciativa, aunque con buenas intenciones, no estaba justificada legalmente y causaba un daño significativo a sus intereses comerciales.
Las acusaciones de las editoriales
Las editoriales musicales alegaron que el proyecto de Internet Archive representaba una amenaza para su modelo de negocio y para la industria musical en su conjunto. Señalaron que la disponibilidad gratuita y masiva de sus obras a través de la “National Emergency Library” reducía las ventas y las oportunidades de licenciamiento legítimo. El argumento central de las editoriales se basaba en la infracción de los derechos de autor, argumentando que IA no tenía el derecho de digitalizar y distribuir sus obras sin su autorización explícita.

La defensa de Internet Archive
Internet Archive, por su parte, defendió su iniciativa argumentando que la “National Emergency Library” era una respuesta necesaria a la situación excepcional de la pandemia. Señalaron que el acceso a la información y la cultura era crucial durante el confinamiento, y que su proyecto buscaba facilitar este acceso a la población. IA argumentó que su iniciativa se ajustaba a la doctrina del “uso justo” (fair use) bajo la ley de derechos de autor de Estados Unidos, aunque esta defensa fue rechazada por las editoriales.
El acuerdo extrajudicial y sus implicaciones
Los términos específicos del acuerdo extrajudicial alcanzado entre Internet Archive y las editoriales musicales no han sido revelados públicamente. Sin embargo, el acuerdo pone fin a la litigación y evita un juicio que podría haber establecido un precedente importante sobre el uso de obras protegidas por derechos de autor en bibliotecas digitales. La resolución del conflicto deja abierta la cuestión de cómo equilibrar el acceso público a la información con la protección de los derechos de autor en el entorno digital.
El futuro de la digitalización y el acceso a la cultura
El caso entre Internet Archive y las editoriales musicales ha destacado la complejidad de la interacción entre la digitalización de obras culturales y la protección de los derechos de autor. El acuerdo alcanzado, aunque no proporciona detalles específicos, marca un punto de inflexión en el debate sobre el acceso a la cultura en la era digital. El futuro de iniciativas similares a la “National Emergency Library” dependerá de la evolución de la legislación y de la búsqueda de modelos de negocio sostenibles que equilibren los intereses de los creadores y el acceso público a la información.
La resolución del litigio no resuelve completamente las tensiones entre la preservación digital y la protección de los derechos de autor, pero sí ofrece una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de encontrar soluciones innovadoras que permitan un acceso amplio a la cultura sin comprometer los derechos de los titulares de los derechos de autor. El debate sobre el equilibrio entre estos intereses continuará siendo crucial en los próximos años.
Fuente original: ver aquí