El Ministerio del Interior ha declarado a las 02:00 horas de este martes la fase de preemergencia, en situación operativa 1, del Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM) ante los numerosos incendios forestales que permanecen activos en diferentes comunidades autónomas, cuya respuesta requiere la movilización de diversos recursos de la Administración General del Estado.
Más de 5.000 efectivos de las Fuerzas de Seguridad están colaborando en la extinción de los incendios, garantizando la seguridad durante las evacuaciones y confinamientos, controlando carreteras cortadas e investigando el origen de los siniestros. Estos incendios han causado, hasta el momento, una muerte, 5.000 evacuados y 10.000 hectáreas calcinadas en un recorrido que abarca desde el norte hasta el sur de la península.
Según ha informado Interior, tras la declaración de la situación operativa 1 del PLEGEM, el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) ha iniciado un procedimiento de comunicación reforzada con los Centros de Emergencia de las distintas comunidades autónomas afectadas, para realizar un seguimiento integral de estas emergencias y prevenir con más precisión su posible evolución.
La reunión
Se ha llevado a cabo una reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales, de manera urgente, para evaluar la situación, coordinar acciones y tomar decisiones. Al encuentro, que ha estado presidido por la subsecretaria de Interior, Susana Crisóstomo, han asistido la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, así como representantes de otros ministerios y organismos.
La reunión ha permitido “realizar un seguimiento de la evolución de los distintos incendios que afectan a distintas comunidades y conocer la previsión de las condiciones meteorológicas que realiza la AEMET para los próximos días, que se consideran desfavorables para la extinción de los incendios, al menos hasta el jueves próximo, debido a las tormentas secas que se esperan, las cuales pueden generar nuevos incendios”.
El CECOD ha evaluado también los recursos extraordinarios del Estado disponibles para seguir apoyando la labor de las comunidades, como la UME, las brigadas forestales del MITECO y los medios aéreos de este departamento, tripulados por integrantes del 43 Grupo del Ejército del Aire y el Espacio.
El comité se ha fijado como objetivo “seguir ofreciendo una respuesta coordinada”, asignar “de un modo óptimo” los recursos estatales y “actuar de una forma rápida frente a la emergencia”, para lo que incrementará el seguimiento y los contactos entre todos los organismos implicados durante estos días mientras siga activada la fase de preemergencia.
Además, Protección Civil está en comunicación con la Dirección General de Protección Civil de Ayuda Humanitaria Europea (ECHO) y ha realizado la apertura informativa de la Emergencia por Incendios Forestales en el sistema por si fuera necesaria la activación de medios europeos a través del mecanismo de Protección Civil de la UE.
Interior aclara que la declaración de la fase de preemergencia del PLEGEM no implica la intervención de organismos estatales en la dirección y gestión de las emergencias de interés autonómico ni afecta a las competencias de dirección y gestión que corresponden a las comunidades autónomas.
El PLEGEM es el instrumento marco de planificación del Sistema Nacional de Protección Civil que define la organización, los mecanismos de movilización de recursos y la coordinación de las administraciones públicas en situaciones de emergencia.
Fuente original: ver aquí