Home / Actualidad / Interior de la Provincia se aleja del PJ y podría optar por libertarios

Interior de la Provincia se aleja del PJ y podría optar por libertarios

En las secciones que forman parte del denominado interior de la provincia de Buenos Aires, que concentran el 28,9% del padrón, La Libertad Avanza tiene más expectativas de derrotar al peronismo, que se presenta unido este domingo, aunque en cada circunscripción adquiere diferentes rostros. En forma paralela, debutarán espacios regionales, como Somos y Hechos, que podrían influir en el resultado electoral.

Este es el panorama que se presenta en las secciones segunda, cuarta, quinta, sexta, séptima y octava, donde los libertarios y sus aliados buscan emparejar la contienda con Fuerza Patria, que tiene más apoyo en los municipios que rodean la ciudad de Buenos Aires. A continuación, se detallan las contiendas que tendrán lugar en los distritos más vinculados a la producción agropecuaria y con menor concentración poblacional de la Provincia:

Segunda sección

(Se eligen 11 diputados; 4,60% del padrón)

Es una región de perfil agroindustrial cuya cabecera es San Nicolás, donde se concentra casi el 20% del padrón. Los jefes territoriales son los hermanos Passaglia (Santiago el intendente y Manuel el candidato a diputado), quienes presentan un frente propio denominado Hechos. El intendente de Pergamino, Javier Martínez, se unió a esta opción en el segundo partido en caudal de votos, al igual que el radical Román Bouvier, de Rojas. A su vez, el pacto libertario-Pro cuenta con el intendente Marcelo Matzkin, de Zárate, donde Natalia Blanco, que responde a Cristian Ritondo, ocupa el primer lugar de la lista. El peronismo cuenta con ocho intendentes, con Diego Nanni, de Exaltación de la Cruz, al tope de la lista.

Cuarta sección

(Se eligen 7 senadores; 3,8% del padrón)

En estos 19 municipios hay intendentes de Pro que se resistieron a ser parte de la coalición con LLA. En Junín, el distrito con más electores, gobierna Pablo Petrecca, quien se incorporó a Somos Buenos Aires para encabezar la boleta de senadores. El mismo camino tomaron María José Gentile (9 de Julio) y Guillermo Britos (Chivilcoy), quien supo ser aliado de Milei en 2023. Diez jefes comunales llevarán el sello de Fuerza Patria. El peronismo pondrá en la cancha al camporista Diego Videla, titular del Concejo Deliberante de Pehuajó, apoyado por el intendente de Alberti, Germán Lago, cercano al gobernador Axel Kicillof.

Quinta sección

(Se eligen 5 senadores; 9,3% del padrón)

En esta región del centro y sudoeste bonaerense, Somos aglutina a 12 intendentes. Puso en la cabeza de la lista de senadores a Maximiliano Suescun, de Rauch. Miguel Lunghi, de Tandil (el segundo distrito más poblado), se sumó al proyecto. Pero la batalla central la darán Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón, y la camporista Fernanda Raverta. El municipio que incluye Mar del Plata reúne casi el 45% del padrón, compuesto por 27 distritos.

Sexta sección

(Se eligen 11 diputados; 4,7% del padrón)

Está conformada por 22 municipios. Fuerza Patria agrupa a 12 intendentes y concentra su campaña en Bahía Blanca, que tiene el 54% del padrón. Allí gobierna el kirchnerista Federico Susbielles. La Casa Rosada tendrá al jefe municipal Lisandro Matzkin (Coronel Pringles) en su escudería. Y sumó a su boleta seccional a Oscar Liberman (LLA) y Héctor Gay (de Patricia Bullrich). El peronismo eligió para la boleta legislativa a Alejandro Dichiara, exjefe municipal de Monte Hermoso y actual vicepresidente de Diputados.

Séptima sección

(Se eligen 3 senadores; 2% del padrón)

Es la más pequeña de la provincia. Olavarría tiene más de un tercio del padrón. LLA lleva en la boleta de senadores a los dos candidatos que perdieron en 2023 contra el actual intendente, Maximiliano Wesner, de La Cámpora. La libertaria Celeste Arouxet va segunda y Ezequiel Galli, intendente amarillo por dos períodos, tercero. El peronismo juega al jefe comunal de Bolívar, Marcos Pisano, como número dos de su lista legislativa.

Octava sección

(Se eligen 6 diputados; 4,5% del padrón)

En La Plata, donde manda el intendente peronista Julio Alak, Fuerza Patria renueva tres diputados. La Libertad Avanza anotó como líder de la lista a Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial. Somos Buenos Aires lleva como candidato a diputado a Pablo Nicoletti, presidente de la UCR local, seguido por Leandro Bazze, hijo del exdiputado nacional Miguel Bazze.

Fuente original: ver aquí