Home / Actualidad / Informe del ejército israelí califica de fracaso la ofensiva en Gaza

Informe del ejército israelí califica de fracaso la ofensiva en Gaza

Un informe clasificado elaborado por el ejército israelí considera un fracaso la ofensiva Carros de Gedeón, iniciada en mayo con el objetivo de liberar a los rehenes en Gaza y derrocar a Hamás. El plan buscaba tomar el 75% del territorio gazatí, lo cual se logró, pero el documento indica que los objetivos no se han materializado y critica la “incompetencia” en la planificación de la ayuda humanitaria.

El informe señala que las dificultades logísticas han permitido a Hamás llevar a cabo una campaña de difamación sobre la crisis del hambre. Las autoridades israelíes han sostenido que no hay hambruna en Gaza, a pesar de que la ONU declaró oficialmente la hambruna en partes del enclave.

El parte militar concluye que la operación ha llevado a Israel a cometer “todos los errores posibles” en una ofensiva que ha utilizado métodos ineficaces contra la guerrilla urbana palestina. Desde el 18 de mayo, las tropas israelíes han matado a cerca de 10.000 palestinos, mientras el bloqueo a la comida y ayuda humanitaria ha persistido, causando enfermedades y muertes por inanición.

El informe, parcialmente publicado por la Cadena 12, ha sido distribuido internamente por el Centro de Información Operacional del ejército israelí. Temores han surgido entre los representantes israelíes sobre cómo esto podría influir en la extensión de las operaciones hacia Ciudad de Gaza, denominada Carros de Gedeón 2.

El gabinete de seguridad israelí ha concluido una reunión para expandir la toma de Ciudad de Gaza, ignorando la propuesta de alto el fuego de EE. UU., Qatar y Egipto, que Hamás aceptó. El primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha expresado que no considera relevante la tregua parcial y prefiere un acuerdo integral para finalizar el conflicto.

En el terreno, se reportan intensos combates en Ciudad de Gaza, con explosiones que han causado víctimas mortales. Desde que Israel comenzó la fase preparatoria de su ofensiva en agosto, se han utilizado robots y vehículos teledirigidos cargados de explosivos, resultando en una devastación significativa del paisaje urbano.

El Ministerio de Sanidad de Gaza informó que las hostilidades israelíes han causado 98 muertes y 404 heridos en las últimas 24 horas. Desde el inicio de la guerra, la ofensiva ha dejado 63.557 muertos y 160.600 heridos, muchos de los cuales han requerido amputaciones.

Genocidio

La Asociación Internacional de Académicos del Genocidio (IAGS) aprobó una resolución que califica las acciones de Israel en Gaza desde 2023 como genocidio. El 86% de sus 500 miembros apoyó la resolución, que sostiene que las políticas israelíes encajan con la definición legal de genocidio según la ONU.

La resolución destaca la destrucción causada por las acciones militares, con 59.000 muertos en el momento de la declaración y más de 140.000 heridos. Además, se menciona que los ataques han afectado a más de 50.000 menores, lo que se presenta como un indicio de la intención de destruir un grupo humano.

Los académicos también resaltan el desplazamiento forzado de casi todos los 2,3 millones de palestinos en Gaza y la demolición de gran parte de la infraestructura de vivienda. La IAGS critica el apoyo de Netanyahu a planes que implican limpieza étnica y reconoce la labor de otros grupos de derechos humanos que han llegado a conclusiones similares sobre el genocidio en Gaza.

Fuente original: ver aquí