Home / Actualidad / Independiente enfrenta sanciones severas y falta de apoyo de la AFA

Independiente enfrenta sanciones severas y falta de apoyo de la AFA

Independiente continúa enfrentando un difícil panorama tras recibir una dura sanción de parte de la Conmebol, que se suma a las complicaciones que el club arrastra desde hace más de dos décadas. Este jueves, poco antes del inicio de los partidos decisivos de las eliminatorias sudamericanas, la Conmebol emitió un fallo que impactó fuertemente al equipo de Avellaneda y a la Universidad de Chile, relacionado con los incidentes ocurridos el 20 de agosto en el estadio Libertadores de América, durante el partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana. Se impusieron catorce partidos (siete de local y siete de visitante) sin público y multas que superan los cientos de miles de dólares, lo que representa un duro golpe financiero para un club que ya atraviesa una crisis económica.

El partido fue suspendido cuando el marcador estaba 1-1, lo que favorecía a los chilenos, quienes habían ganado el primer partido 1-0. La decisión de la Conmebol fue premiar a la Universidad de Chile con el pase a los cuartos de final, concluyendo así la serie a favor de los chilenos. Este fallo parece también responsabilizar al club organizador, en este caso Independiente, por los incidentes provocados por los hinchas visitantes. La noche del jueves, los hinchas chilenos celebraron la clasificación a cuartos de final, a pesar de haber causado destrozos en el estadio.

Las consecuencias de esta sanción continuarán afectando a Independiente, que se siente desamparado, sin apoyo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ni del gobierno provincial o nacional. La situación ha dejado a la dirigencia del club en una posición complicada, con una masa social que ha perdido la confianza en sus autoridades. La falta de apoyo de la AFA, que podría atribuirse a diferencias ideológicas y políticas entre la actual dirigencia de Independiente y la AFA, ha generado especulaciones sobre la ausencia de respaldo en un momento crítico.

La AFA, representada por Carlos Montaña, quien fue funcionario del gobierno provincial hasta 2024, parece no haber brindado apoyo a un club que enfrenta severas dificultades. Además, se menciona que Luciano Nakis, prosecretario de la AFA y ambicioso de asumir la presidencia de Independiente, podría estar detrás del silencio de la AFA ante esta problemática.

Por otro lado, el gobierno chileno y la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) han expresado su total respaldo a la Universidad de Chile, señalando a Independiente como el único responsable de lo ocurrido durante el partido. La situación ha generado un cruce de responsabilidades entre autoridades políticas y deportivas en ambos países, mientras que la Conmebol continúa aplicando sanciones económicas a los clubes, afectando aún más su situación financiera.

La impericia y la falta de habilidad política de la dirigencia de Independiente han llevado al club a un estado de soledad y desamparo, dejando a sus socios y simpatizantes en una situación de incertidumbre.

Fuente original: ver aquí