España enfrenta una grave crisis debido a incendios en Zamora, León y Ourense, que han obligado a cortar la circulación del AVE entre Zamora y Galicia. La situación ha llevado al cierre de varias carreteras, y Renfe no ha proporcionado alternativas para los viajeros afectados.
Cortado. El tráfico ferroviario entre Zamora y Galicia está cortado. Renfe ha confirmado que los trenes no volverán a circular durante el día y no hay indicios de que la situación se resuelva a corto plazo.
La última actualización de la DGT informa que hay seis carreteras cortadas en León y dos en Zamora, aunque no afectan a las grandes autovías del noroeste del país. A pesar de ello, Renfe no ofrece alternativas en autobús para quienes viajan entre Madrid y Zamora.
¿Qué puede hacer el viajero? Aquellos con billetes de alta velocidad tienen tres opciones: realizar el trayecto entre Madrid y Zamora y luego continuar en autobús o coche a Galicia, hacer todo el recorrido por carretera o optar por el avión.
Precios prohibitivos. Los viajeros que necesiten desplazarse se enfrentarán a precios altos, especialmente si viajan de Galicia a Madrid, donde los billetes pueden superar los 300 euros.
Utilizando el buscador Skyscanner, se han encontrado diversas opciones de vuelos desde Galicia a Madrid, con precios que oscilan entre 350 euros y más de 200 euros en los días siguientes.
Vigo-Madrid. Viajar el 19 de agosto entre Vigo y Madrid cuesta, como mínimo, 350 euros. Para el 20 de agosto, el precio es de 237 euros, y entre miércoles y viernes, oscila entre 130 y 114 euros.
Santiago de Compostela-Madrid. Los precios para viajar mañana son de 331 euros, bajando a 299 euros el miércoles y 231 euros el viernes. Sin embargo, hay opciones más económicas que incluyen escalas de más de 15 horas.
A Coruña-Madrid. Desde A Coruña, el billete más barato para mañana es de 272 euros, aunque el resto de la semana se pueden encontrar precios por debajo de 150 euros.
¿Y desde Madrid? Desde la capital, los precios son más accesibles, con billetes a A Coruña por debajo de 100 euros y a Santiago de Compostela a precios similares. Sin embargo, Vigo sigue siendo la opción más cara desde Madrid.
La reducción en la oferta de vuelos y el aumento de precios han llevado a una disminución en el número de pasajeros, con una caída notable en Vigo y Santiago de Compostela, mientras que A Coruña ha visto un ligero aumento.
Foto | UME
Fuente original: ver aquí