La aerolínea Iberia Express, perteneciente al grupo IAG, ha decidido ampliar su oferta en Canarias en un 5% para la temporada de invierno, aprovechando la reducción de capacidad de Ryanair. Esta medida incluye 116 vuelos adicionales y el uso de aviones de mayor capacidad en sus rutas hacia el archipiélago.
Oportunidad tras el recorte de Ryanair
Solo un día después de que Ryanair anunciara un recorte de 400.000 plazas en Canarias debido a un conflicto con las tasas de Aena, Iberia Express ha decidido añadir cerca de 30.000 asientos adicionales entre octubre de 2025 y enero de 2026, lo que representa un incremento del 5% respecto a lo programado inicialmente.
Detalles del incremento
El plan de Iberia Express incluye 116 vuelos adicionales y más de 150 cambios de aviones a modelos de mayor capacidad, principalmente A321neo. El aeropuerto de Tenerife Norte será el más beneficiado, con más de 15.000 plazas adicionales y hasta 8 frecuencias diarias con Madrid. Gran Canaria sumará casi 8.300 asientos más, alcanzando 10 frecuencias diarias con la capital, mientras que el resto de las islas sumarán 4.500 plazas adicionales en total.
Compromiso con Canarias
Iberia Express asegura que su decisión no es simplemente reactiva. Según Isabel Rodríguez, directora comercial de la aerolínea, “este aumento de capacidad en Canarias refleja el firme compromiso que hemos adquirido con las islas desde el inicio de nuestras operaciones”. La compañía también optimiza el uso de su flota, ya que aproximadamente el 21% de sus pasajeros en Canarias vuelan en conexión con otros destinos a través del hub de Madrid.
Estrategia de precios
Para acompañar el aumento de capacidad, Iberia Express ha lanzado la campaña ‘Express Days’, con precios desde 13 euros para residentes canarios y desde 20 euros para el resto de pasajeros en la ruta Madrid-Gran Canaria. Esta estrategia busca estimular la demanda tras la temporada alta de verano y competir con las tarifas bajas que ofrecía Ryanair.
Conflicto entre Ryanair y Aena
La reducción de 400.000 plazas en Canarias por parte de Ryanair es parte de una estrategia más amplia. La aerolínea irlandesa planea eliminar un millón de asientos en aeropuertos regionales y cancelar 36 rutas directas como parte de su conflicto con Aena por las tasas aeroportuarias. Esto incluye el cierre de su base en Santiago de Compostela y la suspensión de vuelos a Vigo desde enero de 2026.
Justificación de Ryanair
Eddie Wilson, CEO de Ryanair, ha atribuido estas medidas al aumento del 6,62% en las tasas aeroportuarias que aplicará Aena, afirmando que “no podemos justificar una inversión continuada en aeropuertos cuyo crecimiento se ve bloqueado por tasas excesivas”. Aena, por su parte, ha respondido acusando a Ryanair de chantaje y mala educación. Con la salida de Ryanair, se generan vacíos en la capacidad que otras aerolíneas, como Iberia Express, están dispuestas a llenar.
Fuente original: ver aquí