Home / Actualidad / Huracán Erin en Carolina del Norte: alertas por marejada ciclónica

Huracán Erin en Carolina del Norte: alertas por marejada ciclónica

La costa de Carolina del Norte se encuentra en estado de máxima atención ante el avance del huracán Erin, que ya ha comenzado a afectar el Atlántico y se espera que impacte con mayor fuerza en el litoral de Estados Unidos a partir de este miércoles. Las autoridades advierten sobre una peligrosa marejada ciclónica en áreas bajas y vulnerables, particularmente en las islas Outer Banks, donde se prevé un aumento significativo del nivel del mar y posibles inundaciones costeras.

El aviso del NHC para Carolina del Norte

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que el huracán Erin incrementará su influencia a lo largo de la costa de Carolina del Norte hacia la tarde y noche de este miércoles. Se espera que la marejada ciclónica afecte con fuerza a los Outer Banks, acompañada de un oleaje que aumentará el riesgo de inundaciones.

El NHC enfatizó que las condiciones en el mar se deteriorarán de manera notable, recomendando a los bañistas abstenerse de ingresar al agua debido a la presencia de corrientes de resaca. Además, los meteorólogos señalaron que la fuerza del huracán no se limita al ojo de la tormenta, ya que los vientos y el oleaje están generando problemas considerables en la costa atlántica, ampliando el área bajo alerta.

Alertas activas por el huracán Erin

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) ratificó la advertencia de marejada ciclónica en Ocracoke Island y zonas cercanas, proyectando un aumento de tres a siete pies (uno a dos metros) de agua por encima del nivel del suelo en áreas propensas. Este fenómeno se mantendrá hasta el sábado, prolongando el riesgo de anegamientos.

Además, el NWS emitió un aviso de inundaciones para el río Neuse a la altura de Kinston, donde el agua ya ha superado los niveles de desborde, alcanzando los 15 pies (4,6 metros) en la noche del martes y pudiendo elevarse hasta 15,4 pies (4,7 metros) en las próximas horas.

Esta crecida afecta a los condados de Jones y Lenoir, provocando el desborde de campamentos, terrenos aledaños y sectores residenciales en la ribera sur.

Impacto del huracán Erin en Ocracoke y Outer Banks

Las autoridades han mantenido vigente la doble advertencia por tormenta tropical y marejada ciclónica en Ocracoke. Según pronósticos del NWS, los vientos sostenidos podrían alcanzar entre 31 y 40 millas por hora (50 y 65 kilómetros por hora), con ráfagas de hasta 50 millas por hora (80 kilómetros por hora) durante la noche del miércoles y la mañana del jueves, lo que podría causar daños en estructuras livianas y cortes eléctricos dispersos.

Respecto a la marejada ciclónica, se espera que el agua ingrese entre dos y cuatro pies (60 centímetros y 1,2 metros) por encima del terreno en diversas zonas expuestas. Sin embargo, en los Outer Banks, el oleaje proyectado podría alcanzar entre diez y 16 pies (tres y cinco metros), con picos que podrían superar los 20 pies (seis metros) cerca de Cabo Hatteras.

Pronóstico por el huracán Erin en Carolina del Norte

Los meteorólogos de AccuWeather advirtieron que Erin actuará como un “enorme émbolo sobre el océano”, empujando masas de agua hacia la costa con suficiente fuerza para provocar erosión costera y cortes en rutas. El ojo del huracán se ubicará a unas 200 millas (320 kilómetros) al este de Cabo Hatteras, pero su gran tamaño extenderá los efectos hacia tierra firme.

El meteorólogo Alex DaSilva enfatizó que la población no debe enfocarse únicamente en la trayectoria del ojo, ya que los impactos más dañinos se sentirán mucho más allá del centro del huracán, especialmente en la ruta estatal Highway 12, que podría sufrir cortes por el avance del mar.

Fuente original: ver aquí