El 29 de agosto, familiares, amigos, artistas y representantes de la cultura se reunieron para despedir a Teresa Anchorena, reconocida antropóloga y gestora cultural, quien falleció el 28 de agosto tras una recaída de cáncer. Durante la ceremonia, se destacó su influencia en el Centro Cultural Recoleta y su contribución a la cultura argentina.
Un legado cultural
Teresa Anchorena, de 78 años, dejó tres hijos y siete nietos. Sus allegados recordaron su pasión y compromiso hacia el arte y la cultura, evidenciado en discursos y un poema de Fernando Sánchez Sorondo que conmovió a los presentes. En 2024, fue reconocida como Personalidad Destacada de la Cultura en el mismo lugar donde se llevó a cabo el homenaje.
La ceremonia tuvo lugar en la Legislatura porteña, donde se reunieron personalidades del ámbito cultural y político para rendir tributo a su memoria. La artista visual Luna Paiva, hija de Teresa, expresó su dolor por la pérdida de su madre, describiéndola como una persona extraordinaria.
Recuerdos y reflexiones
Durante su vida, Teresa fue una referente en la preservación del patrimonio cultural argentino, ocupando cargos importantes en instituciones como la Comisión Nacional de Monumentos y la Secretaría de Cultura de Buenos Aires. Su legado incluye la promoción de las artes visuales y la defensa del patrimonio nacional.
La familia de Teresa, que incluye a sus hijos Mateo, Luna y Clara, así como a su pareja Gerardo Abboud, estuvo presente en la ceremonia, recordando su amor por la vida y su dedicación al trabajo, que la mantuvo activa hasta sus últimos días.
El homenaje culminó con una reflexión sobre la importancia de conservar y valorar el patrimonio cultural, un mensaje que Teresa siempre defendió a lo largo de su vida.
Fuente original: ver aquí