Home / Actualidad / Hombre estadounidense detenido por amenaza de bomba en oficina del ICE

Hombre estadounidense detenido por amenaza de bomba en oficina del ICE

Un hombre estadounidense fue arrestado por realizar una amenaza de bomba en una oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, Texas. El gobierno de Estados Unidos emitió un mensaje contundente tras el incidente.

Quién es el arrestado por amenazar con una bomba en una oficina del ICE en Dallas

En un comunicado del 26 de agosto, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó de la detención de Bratton Dean Wilkinson, un ciudadano estadounidense, el lunes pasado. El hombre está acusado de realizar amenazas terroristas.

Alrededor de las 6:37 horas (hora local) del 25 de agosto, se presentó en la entrada de la Oficina de Campo de Dallas, ubicada en el 8100 de la N. Stemmons Freeway, donde también se encuentra una sede de Operaciones de Ejecución y Deportación (ERO). Allí, afirmó que poseía una bomba en su mochila.

Con lo que señaló que era un detonador de la bomba en la muñeca, el Servicio Federal de Protección (FPS) hizo un reporte y llamó al 911. La policía local de Dallas acudió al lugar con un escuadrón antibombas y se ordenó el confinamiento de las instalaciones. Wilkinson fue detenido alrededor de las 19:19 horas.

El ICE reporta amenazas y agresiones a los agentes federales

La agencia nacional reportó que, dos semanas atrás, una oficina de la ciudad de Nueva York, ubicada en el 26 de Federal Plaza, recibió una carta con amenazas y un polvo blanco.

Posteriormente, un oficial del ICE fue intimidado con ser apuñalado en San Francisco, California, donde varios individuos, entre 15 y 20, según el informe, rociaron gas pimienta a los agentes presentes. Asimismo, advirtieron la agresión a cuatro miembros en el 100 de la calle Montgomery el 20 de agosto pasado.

“Estas difamaciones y retórica por parte de activistas, políticos y medios de comunicación, comparando a las fuerzas del orden del ICE con la Gestapo nazi, secuestradores y la policía secreta (…) han alimentado la cultura de odio contra ellas”, expresó el comunicado del DHS.

En ese sentido, señaló que se produjo un incremento del 1000% en las agresiones contra agentes del ICE en el último tiempo.

Qué dijo el DHS sobre las agresiones a agentes del ICE

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, aseveró que “cualquiera que ponga una mano sobre la policía será procesado con todo el peso de la ley”.

Por su parte, la subsecretaria del organismo, Tricia McLaughlin, expresó en un comunicado del 15 de julio pasado que “los agentes del ICE están logrando expulsar de las comunidades estadounidenses a terroristas, asesinos, pedófilos y a los más depravados”.

Y añadió: “Incluso cuando la retórica desaforada de políticos inspira un aumento masivo de agresiones contra ellos. Es reprensible que nuestros agentes se enfrenten a esta amenaza mientras simplemente cumplen con su trabajo y hacen cumplir la ley”.

En diversas partes de EE.UU., se desencadenaron protestas migrantes contra las redadas migratorias, en las que denunciaron que los agentes protagonizan operativos “violentos”.

Fuente original: ver aquí