MAR DEL PLATA.- El matrimonio acusado de tener y ocultar la obra Retrato de dama, denunciada como sustraída a un galerista holandés por fuerzas del nazismo durante la Segunda Guerra Mundial, ha sido imputado por encubrimiento agravado de robo en contexto de genocidio. Ambos enfrentarán el resto del proceso judicial en libertad, con restricciones para salir del país.
El juez Santiago Inchausti tomó esta decisión a solicitud del fiscal Carlos Martínez, quien presentó pruebas de que Patricia Kadgien y su esposo, Juan Carlos Cortegoso, entorpecieron la investigación al retirar la obra de su hogar y trasladarla a un lugar desconocido.
Los acusados llegaron a la audiencia con prisión domiciliaria, impuesta el lunes pasado, tras un segundo allanamiento en su domicilio en el barrio Parque Luro. La obra fue entregada al abogado de los imputados, Carlos Murcia, el día anterior a la audiencia.
Durante la audiencia, el defensor rechazó los cargos, afirmando que sus clientes siempre estuvieron a derecho e insistiendo en su inocencia.
El retrato, que tiene más de 300 años y se encuentra en buen estado de conservación, ha sido asegurado y está bajo custodia del Ministerio Público Fiscal. El fiscal Martínez confirmó que existe una propuesta para trasladar la obra al Museo del Holocausto en Capital Federal hasta que se resuelva su pertenencia.
El cuadro figura en un listado de la Agencia de Patrimonio Cultural de Países Bajos, que documenta obras robadas por el gobierno nazi. En este caso, se señala que el cuadro estuvo en manos de Friedrich Gustav Kadgien, un colaborador del régimen de Adolf Hitler.
Fuente original: ver aquí