La dieta mediterránea se presenta como la más eficaz para el tratamiento del hígado graso, ya que incluye antioxidantes, fibra, cereales integrales, omega 3 y es baja en azúcares. Es fundamental evitar el consumo de alcohol y de bebidas azucaradas. No se trata de eliminar las grasas, sino de controlar la cantidad de energía que se ingiere y de qué alimentos proviene.
Es recomendable consumir aceite de oliva a diario, preferentemente crudo en ensaladas. Además, se sugiere aumentar el consumo de pescado y de frutas y verduras, así como incorporar legumbres como lentejas y garbanzos. Si se consumen lácteos, optar por versiones descremadas y bajos en grasa, y sumar frutos secos como fuente de grasas saludables.
La mirada de un especialista
Alrededor de 1 de cada 3 argentinos sufre de hígado graso, una condición a menudo asintomática, que se asocia a factores como el sobrepeso, la mala alimentación, la diabetes y el sedentarismo. Existen dos tipos principales: no alcohólico y alcohólico.
El cardiólogo Jorge Tartaglione advirtió que el hígado graso no presenta síntomas en sus etapas iniciales, lo que puede llevar a complicaciones como cirrosis, fibrosis o cáncer de hígado. Además, destacó que esta condición es un factor de riesgo para problemas cardíacos.
El endulzante a evitar
El especialista recomienda realizar dos estudios clave para detectar el hígado graso: una ecografía y un análisis de sangre. Tartaglione enfatiza la importancia de evitar el jarabe de maíz de alta fructosa, un endulzante presente en muchos productos procesados que impacta negativamente en el hígado.
Para mejorar la salud hepática, se sugiere mantener actividad física, perder peso, seguir una dieta saludable y abstenerse de alcohol.
Tres opciones caseras para depurar el hígado
1. Jugo de remolacha: Rico en potasio y antioxidantes, ayuda a limpiar el hígado.
2. Té verde: Se asocia con una reducción del riesgo de enfermedad hepática.
3. Café: Consumido de manera moderada, puede reducir el riesgo de cirrosis y ciertos tipos de cáncer hepático.
Fuente original: ver aquí