Home / Actualidad / Herederos de Orson Welles se oponen a uso de IA en su película

Herederos de Orson Welles se oponen a uso de IA en su película

Los herederos de Orson Welles expresaron su desacuerdo con el uso de inteligencia artificial para “reconstruir” la película The Magnificent Ambersons, conocida en Argentina como Soberbia, estrenada en 1942.

Se oponen a los planes de la start-up Fable Studio, que busca recrear imágenes perdidas de la película, de la cual se recortaron 43 minutos en su edición original.

Un vocero de los herederos declaró: “Este intento de generar publicidad a costa del genio creativo de Welles es decepcionante, sobre todo porque ni siquiera nos avisaron con antelación. Si bien la IA es inevitable, aún no puede reemplazar los instintos creativos que residen en la mente humana, lo que significa que este esfuerzo por completar The Magnificent Ambersons será un ejercicio puramente mecánico, sin el pensamiento innovador único ni la fuerza creativa de Welles”.

Secuencias eliminadas

Edward Saatchi, director ejecutivo de Fable Studio, afirmó que su plataforma de inteligencia artificial, Showrunner, generará imágenes para recrear secuencias eliminadas de lo que él considera la “obra maestra arruinada” de Welles, prometiendo que la tecnología la “devolverá a la vida”.

David Reeder, representante de los herederos de Beatrice Welles, comentó que no fueron informados sobre los planes de Fable para abordar The Magnificent Ambersons. A pesar de esto, los herederos han adoptado la tecnología de IA para crear un modelo de voz de Welles para trabajos comerciales.

Saatchi no especificó qué escenas generadas por IA se usarían como referencia, ya que no se conoce la existencia de las imágenes cortadas de la versión original. El guion original de rodaje de Welles ha sido archivado, junto con algunas de sus notas sobre la edición de la película.

Además, Saatchi elogió las capacidades de Showrunner, afirmando que la plataforma ya ha creado “nuevos episodios” de South Park. En la entrevista, también se mostró una recreación animada generada por IA de un episodio de Squawk Box, que fue descrita como “divertida”. Saatchi sugirió que la tecnología podría marcar “potencialmente el fin de la creatividad humana”, anticipando un futuro donde “disfrutaremos del entretenimiento creado por IA”.

The Magnificent Ambersons, secuela de Welles de Ciudadano Kane, se estrenó en 1942 tras una amarga batalla en la sala de edición entre el director y los ejecutivos de RKO Pictures. El estudio redujo un corte de 131 minutos a 88, eliminando lo que Welles describió como “el tercer acto completo” de la historia. La versión comprometida fue un tema de lamento para Welles, quien estaba convencido de que el metraje eliminado se había perdido definitivamente. En sus propias palabras: “Destruyeron The Magnificent Ambersons y eso me destruyó a mí”.

Fuente original: ver aquí