La Oficina del Gobernador de Texas anunció la entrada en vigor de un paquete legislativo que modifica de manera estructural la operación de los campamentos juveniles en todo el estado. Greg Abbott ratificó el Proyecto de Ley de la Cámara 1, conocido como “Ley Youth CAMPER”; el Proyecto de Ley del Senado 1, denominado “Ley de Seguridad en Campamentos Heaven’s 27”; y el Proyecto de Ley del Senado 3, que crean un programa de subvenciones para instalar sistemas de alerta temprana en zonas vulnerables a inundaciones.
Texas refuerza la seguridad en campamentos tras la tragedia por inundaciones del río Guadalupe
La firma se realizó en la Mansión del Gobernador en Austin, en un evento al que asistieron padres que perdieron a sus hijos durante las inundaciones del río Guadalupe en julio de 2025, autoridades legislativas, funcionarios estatales y representantes de organizaciones comunitarias.
“Ningún padre ni ningún niño debería tener que pasar por ese tipo de experiencia otra vez”, comunicó el gobernador al dar a conocer las nuevas medidas. Abbott destacó que el objetivo principal es garantizar que estos complejos recreativos implementen protocolos de prevención y respuesta que garanticen la seguridad de campistas, personal y familias.

Ley Youth CAMPER en Texas: planes obligatorios de emergencia para campamentos juveniles
El primer componente legislativo es la Ley Youth CAMPER, que establece la obligación de todos los operadores de campamentos juveniles de contar con un plan de emergencia escrito y actualizado cada año. Dicho plan debe contemplar situaciones como:
- Inundaciones
- Incendios
- Accidentes de transporte
- Enfermedades contagiosas
- Lesiones graves
- Presencia de personas no autorizadas en las instalaciones
La normativa ordena que cada campamento designe un supervisor de preparación para emergencias y presente su plan anualmente al Departamento de Servicios de Salud del Estado (DSHS). En caso de que el plan no cumpla los estándares mínimos, el operador dispondrá de 90 días para corregirlo y volver a presentarlo.
Capacitación obligatoria y sanciones civiles tras las inundaciones en Texas
La Ley Youth CAMPER también establece que todos los miembros del personal y voluntarios de un campamento deben recibir capacitación integral antes del inicio de cada temporada. La instrucción incluye procedimientos de evacuación, comunicación con autoridades locales y protocolos médicos de urgencia.
Los registros de estas capacitaciones deben conservarse en la oficina administrativa de las instalaciones y estarán sujetos a inspecciones del DSHS. En caso de incumplimiento, el procurador general del estado está facultado para imponer sanciones civiles de hasta 1000 dólares por violación, con multas acumulables por cada día en que persista la irregularidad.
Ley Heaven’s 27 en Texas: restricciones a campamentos en zonas de riesgo de inundación
El segundo instrumento aprobado es la Ley de Seguridad en Campamentos Heaven’s 27, que prohíbe al DSHS otorgar licencias a campamentos que cuenten con cabañas en zonas de inundación designadas por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).
El texto legislativo también requiere que estos centros juveniles mantengan radios operativos capaces de recibir alertas meteorológicas, sistemas de megafonía de emergencia independientes de la conectividad a internet y procedimientos de evacuación claramente señalizados.
Texas aprueba subvenciones para alertas tempranas en comunidades vulnerables
El tercer pilar de la reforma es el Proyecto de Ley del Senado 3, que establece un programa de subvenciones administrado por la Oficina del Gobernador. Estos fondos estarán dirigidos a ciudades, condados y otras entidades gubernamentales para la instalación de sirenas y sistemas de alerta temprana en comunidades propensas a inundaciones repentinas.
La iniciativa busca mejorar la coordinación entre autoridades locales y estatales, y proporcionar a la población herramientas que permitan reaccionar de manera más rápida ante situaciones de riesgo. Este esquema de financiamiento complementa las medidas dirigidas a los campamentos y amplía la cobertura de prevención a zonas residenciales y recreativas de Texas.
Fuente original: ver aquí