La residencia permanente legal en Estados Unidos puede obtenerse a través de diversas vías. Una de ellas es la categoría de “inmigrantes especiales”, quienes pueden solicitar la green card sin parole, aunque deben cumplir con requisitos adicionales. Este artículo presenta las actualizaciones de 2025 para estos beneficiarios.

Actualización de USCIS para jóvenes inmigrantes especiales

Menores de edad en Estados Unidos que requieren la protección de un tribunal debido a abuso, abandono o negligencia parental pueden ser elegibles para la clasificación de Joven Inmigrante Especial (SIJ). Esta categoría ofrece un camino hacia la residencia permanente o green card. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) procesa estas peticiones y publicó una actualización en junio de 2025.

Según el aviso del USCIS, a partir del 6 de junio de 2025, se rescindió la política de considerar automáticamente la acción diferida para jóvenes inmigrantes especiales con un Formulario I-360 aprobado (Petición de Amerasiático, Viudo(a) o Inmigrante Especial) cuando no hay visas de inmigrante disponibles inmediatamente.

Green Card EEUU: Actualizaciones para inmigrantes especiales (2025)
*Imagen referencial generada por IA.

La acción diferida es una medida discrecional del gobierno estadounidense que pospone la deportación por un tiempo determinado, pero no concede estatus migratorio permanente ni un camino a la ciudadanía.

Aspectos destacados de la política actualizada

  • El USCIS ya no otorgará automáticamente acción diferida ni permisos de trabajo a jóvenes con clasificación SIJ solo por la falta de visas de inmigrante.
  • No se aceptarán nuevas solicitudes de permisos de trabajo (Formulario I-765), bajo la categoría c(14) para jóvenes SIJ con acción diferida únicamente por falta de visas.
  • Quienes ya posean acción diferida y permiso de trabajo basado en su clasificación SIJ, generalmente podrán conservarlos hasta su expiración.
  • El USCIS se reserva el derecho de terminar la acción diferida y revocar el permiso de trabajo asociado en cualquier momento, incluso antes de la fecha de vencimiento.

¿Quiénes califican para la clasificación SIJ?

El Manual de Políticas del USCIS indica que varios menores en Estados Unidos podrían ser elegibles para la clasificación SIJ, incluyendo:

  • Menores bajo el cuidado de un familiar o cuidador que sufrieron abuso, negligencia, abandono o maltrato similar por un padre antes o durante su estancia en Estados Unidos.
  • Niños bajo custodia federal del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., Oficina de Reubicación de Refugiados, o Programa de Servicios para Niños No Acompañados.
  • Jóvenes y niños en el sistema de bienestar infantil estatal bajo custodia de una agencia estatal o persona designada por un tribunal estatal o de menores.

Obtención de la green card para jóvenes inmigrantes especiales

Tras recibir la clasificación SIJ (Formulario I-360 aprobado), el menor podría solicitar una green card mediante el Formulario I-485 (Solicitud para Registrar la Residencia Permanente o Ajustar Estatus). Si hay una visa de inmigrante disponible, generalmente se pueden presentar los formularios I-360 e I-485 simultáneamente. Las visas para SIJ provienen de la categoría de cuarta preferencia (EB-4) para inmigrantes especiales basados en el empleo. Si no hay visas disponibles, el joven puede presentar el Formulario I-360, pero deberá esperar para presentar el ajuste de estatus y obtener la residencia permanente.

Contexto

La obtención de la green card en Estados Unidos es un proceso crucial para muchos inmigrantes, ya que les permite establecerse de manera permanente en el país. Dentro de este marco, la categoría de “inmigrantes especiales” se dirige a grupos vulnerables, como los menores que han sufrido abusos o negligencia. Las actualizaciones recientes en las políticas de USCIS reflejan un cambio significativo en la manera en que se gestionan estas solicitudes, lo que puede tener un impacto considerable en la vida de estos jóvenes y sus familias.

La importancia de estas actualizaciones radica en la necesidad de proteger a los menores en situaciones de riesgo, asegurando que tengan acceso a un camino hacia la estabilidad y la seguridad. Sin embargo, los cambios en la política también generan incertidumbre, ya que limitan las opciones de quienes buscan regularizar su estatus migratorio en un contexto ya complicado.

Claves y próximos pasos

  • La eliminación de la acción diferida automática para jóvenes SIJ representa un cambio en la política que podría afectar a muchos solicitantes.
  • Es fundamental que los interesados se informen sobre los nuevos requisitos y consideren asesoría legal para navegar el proceso de solicitud.
  • Se espera que las organizaciones comunitarias y legales se movilicen para ofrecer apoyo y recursos a los jóvenes inmigrantes que enfrentan estos cambios.

FAQ

¿Cómo me afecta? Si eres un joven inmigrante especial o conoces a alguien en esta situación, es crucial estar al tanto de los cambios en la política de USCIS, ya que pueden influir en las opciones para obtener la green card.

¿Qué mirar a partir de ahora? Es recomendable seguir de cerca las actualizaciones de USCIS y las iniciativas de apoyo de organizaciones comunitarias que trabajan con inmigrantes, ya que pueden ofrecer información valiosa y asistencia en el proceso.

Fuente original: ver aquí