Grammarly es un programa y extensión de navegador que ha ayudado a escribir correctamente desde 2009. Recientemente, la compañía lanzó una aplicación que integra nueve agentes de inteligencia artificial para mejorar textos.

Mejoras para alumnos y profesores

Las nuevas herramientas de Grammarly están diseñadas para que alumnos y profesores mejoren en sus labores. Los estudiantes podrán redactar textos de mejor calidad, mientras que los docentes podrán detectar plagios mediante el escaneo de “bases de datos, artículos académicos, sitios web y trabajos publicados”. Además, un agente proporcionará una puntuación que indica la probabilidad de que un texto haya sido generado por IA o escrito por un humano.

Historia de la compañía

Es interesante notar que los fundadores de Grammarly, antes de lanzar este programa, crearon My Dropbox en 2002, un proyecto que también funcionaba como detector de plagios.

Importancia del movimiento

El lanzamiento de Grammarly es significativo, ya que refleja el impacto de la inteligencia artificial en empresas que ya ofrecían ayuda en la redacción. Esta adaptación es crucial, dado que modelos de lenguaje avanzados pueden amenazar su relevancia, como ha sucedido con Duolingo. La situación actual en la educación es compleja, con alumnos que utilizan IA para realizar ensayos y profesores que buscan evitar el plagio y el uso indebido de estas herramientas.

Funcionalidades del nuevo agente

El agente de Grammarly no solo ayuda a reescribir textos, sino que también mejora la bibliografía y puede predecir la nota que un estudiante podría recibir. Esta función se basa en la investigación sobre el profesor y sus preferencias de evaluación.

Desafíos en la detección de IA

Grammarly enfrenta el reto de diferenciarse en un mercado donde los detectores de contenido generado por IA no han demostrado ser efectivos. Según un estudio, estos detectores identifican menos del 40% del contenido modificado para evitar ser detectado. Algunas universidades han optado por no utilizar estos sistemas debido a su ineficacia.

Tensiones actuales

La ineficacia de los detectores genera problemas tanto para profesores como para alumnos, quienes pueden ser acusados falsamente de plagio. A su vez, algunos estudiantes han encontrado formas de eludir estas herramientas con la ayuda de IA.

Un futuro con IA

En un futuro donde la IA está cada vez más integrada en la vida diaria, se anticipa que las herramientas de redacción y resumen se vuelvan comunes. Esto plantea un escenario donde la comunicación puede ser manipulada y resumida por IA, lo que podría cambiar la forma en que interactuamos en el ámbito académico y profesional.

Fuente original: ver aquí