Home / Tecnologia / Google opta por energía nuclear para alimentar su IA en Android

Google opta por energía nuclear para alimentar su IA en Android

Cada vez que utilizamos Gemini en nuestro dispositivo Android, como al editar una foto en Google Fotos o generar imágenes con Imagen 3, se activa un proceso que consume una gran cantidad de energía en un centro de datos remoto. La creciente demanda de electricidad por parte de las grandes tecnológicas y la inteligencia artificial (IA) ha llevado a Google a buscar una solución a largo plazo: la energía nuclear de nueva generación.

Motivos de la elección

La decisión de Google de optar por energía nuclear no es fortuita. Según The Verge, esta estrategia busca satisfacer la creciente demanda de electricidad que acompaña el desarrollo de la IA. Las emisiones de carbono de Google han aumentado en el último año a medida que se han implementado más servicios de IA. Además, la empresa ha firmado el mayor acuerdo hidroeléctrico de la historia con Brookfield Asset Management para complementar su suministro energético.

Acuerdo para energía nuclear

Google ha concretado el primer acuerdo de compra de energía nuclear en Estados Unidos a través de la Tennessee Valley Authority (TVA). Este acuerdo permitirá a Google adquirir electricidad generada por un reactor de nueva generación que está siendo construido por Kairos Power en Oak Ridge, Tennessee.

Características del reactor

Se espera que el reactor, denominado Hermes 2, esté operativo en 2030 y abastezca a la red que alimenta los centros de datos de Google en la región. Este reactor utiliza una tecnología innovadora que reemplaza el refrigerante tradicional, generalmente agua, por sal de fluoruro fundida, lo que le permite operar a baja presión y reducir significativamente los costos de infraestructura.

Objetivo a largo plazo

Para 2035, Google prevé que la planta Hermes 2 genere aproximadamente 500 megavatios de nueva capacidad nuclear en Estados Unidos. Esta iniciativa representa una apuesta a largo plazo para asegurar una fuente de energía limpia y constante para el futuro de sus servicios.

Consideraciones ambientales

Como parte del acuerdo, Google obtendrá “atributos de energía limpia”, que son certificados utilizados por las empresas para compensar su huella de carbono. Sin embargo, existen investigaciones que sugieren que los beneficios ambientales de estos certificados pueden estar sobreestimados. Aunque la transición hacia la energía nuclear es un avance hacia la descarbonización, la contabilidad energética presenta sus complejidades.

Imagen de portada | Eduardo Marín para Xataka Android y Raimond Spekking para Wikipedia

Fuente original: ver aquí