Recientemente, Google ha destacado que muchos usuarios están utilizando incorrectamente las funciones de edición de Google Fotos, como el Borrador mágico y el Editor mágico, herramientas basadas en inteligencia artificial que permiten corregir y modificar imágenes rápidamente.
La compañía anunció que el acceso a estas herramientas se ha vuelto gratuito para todos los usuarios de Google Fotos, aunque con algunas limitaciones. Para aprovechar al máximo estas funciones, es importante entender cuándo utilizar cada una de ellas, ya que cada herramienta tiene situaciones específicas en las que es más efectiva.
El Borrador mágico y el Editor mágico
El Borrador mágico es ideal para realizar correcciones rápidas en áreas pequeñas de una imagen, como eliminar una persona o un objeto no deseado en el fondo. En contraste, el Editor mágico es más adecuado para correcciones complejas, como eliminar objetos en primer plano, ya que es más eficiente en rellenar los espacios vacíos que quedan tras la eliminación.
Google también ha compartido consejos sobre cómo seleccionar las partes de la foto que se desean editar. Existen tres métodos: tocar el objeto, pasar el dedo varias veces sobre una zona de la imagen o hacer un círculo alrededor del objeto. Para objetos con límites definidos, como una botella, es más fácil tocarlos directamente, mientras que para objetos con bordes menos definidos, como un árbol, es preferible hacer un círculo o pasar el dedo por encima.
Además, se recomienda hacer zoom en la imagen para seleccionar con mayor precisión. Google recuerda que también es posible ajustar la intensidad del retoque en muchas de sus herramientas de edición utilizando un control deslizante, lo que permite personalizar el efecto según las preferencias del usuario.
Fuente original: ver aquí