Home / Tecnologia / Google modificará la Play Store ante presión de la UE y advierte riesgos

Google modificará la Play Store ante presión de la UE y advierte riesgos

La presión regulatoria de la Unión Europea sobre las grandes tecnológicas sigue dando sus frutos. Tras meses de investigaciones y advertencias, Google ha debido mover ficha en uno de los bastiones de su ecosistema: la Play Store. La compañía de Mountain View ha propuesto una serie de cambios para su tienda de aplicaciones en Europa, una concesión que intentará evitar una multa multimillonaria y que cambiará la forma en que pagamos por apps y juegos en Android.

La decisión

Como leemos en Bloomberg, Google ha confirmado que permitirá a los desarrolladores de apps dirigir a los usuarios a realizar compras fuera de Play Store. Es decir, una app podrá incluir un enlace a su propia página web para que completemos una suscripción o compra, algo que hasta ahora estaba prohibido. El cambio se aplicará en 30 países europeos y viene acompañado de nuevas comisiones.

Aunque el movimiento debería ser beneficioso para los desarrolladores, tiene ciertos matices. Google reducirá su “tarifa de adquisición inicial” del 10% al 3%, pero introducirá una nueva estructura de tarifas escalonadas para cubrir sus costes. Todavía está por ver el ahorro final para el desarrollador.

El motivo

Este movimiento, como es natural, no se produce de forma voluntaria. Es una reacción directa a la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la UE. Como ya contamos, Europa lleva meses investigando a Google y en marzo advirtió que la Play Store violaba la normativa al impedir que los desarrolladores lleven a los usuarios a otros canales con mejores ofertas. El gigante americano se adelanta ante una posible sanción que apuntaba al 10% de sus ingresos anuales a nivel mundial.

La advertencia

Fiel a su discurso, Google ha acompañado el anuncio con una advertencia sobre los riesgos de este cambio. Clare Kelly, abogada de competencia de la compañía, afirmó que, aunque implementan los cambios, siguen “preocupados de que estos puedan exponer a los usuarios de Android a contenido dañino”.

Es la misma línea argumental que han mantenido en el pasado, y es que Google llegó a afirmar que las leyes de la UE dañan a los usuarios y a los negocios al frenar la innovación y abrir la puerta a fraudes.

Un largo historial

Este episodio es solo el último capítulo de la larga batalla entre Google y la UE. La compañía se enfrenta a una multa récord de 4.120 millones de euros por el “caso Android” debido al abuso de posición dominante. También el año pasado tuvo que redefinir las reglas de sus servicios en Europa para adaptarse a la DMA, con cambios en el buscador y en cómo sus servicios comparten datos entre sí.

El futuro es abierto

A pesar de que el cambio viene forzado por la regulación europea, se suma a una tendencia que busca romper el control de las grandes tiendas de aplicaciones. Una presión similar, fruto de su derrota judicial contra Epic Games en Estados Unidos, también está obligando a Google a abrir su sistema de pagos. Para los usuarios, la consecuencia es clara: más opciones para pagar y potencialmente, mejores precios. Ahora bien, deberemos ser cuidadosos al salir de Play Store.

Fuente original: ver aquí