El Gobierno ha decidido reducir los envíos de gas a Chile debido a una intensa ola de frío, mientras la demanda interna de hogares, comercios y generación térmica supera los 70 millones de metros cúbicos diarios.
La reducción de las exportaciones se implementó para garantizar el abastecimiento interno durante esta ola de frío. La llegada de los barcos de gas natural licuado programados para 2025 limita la oferta disponible. La demanda de gas para hogares y comercios ha alcanzado casi 70 millones de metros cúbicos diarios, comparado con menos de 50 millones en el mismo período del año pasado.
Según informó el portal El Post Energético, ENARGAS indicó que los envíos de gas a Chile disminuyeron de casi 8 millones de metros cúbicos a menos de 3 millones en seis días, lo que representa un recorte de 5 millones. En cuanto al gas destinado a la generación térmica, se redujo a 28 millones de metros cúbicos diarios, casi 10 millones menos que el año anterior, lo que ha obligado a las usinas a recurrir a combustibles líquidos más costosos para mantener la producción eléctrica.
Los operadores han señalado que existe un margen gracias al gas acumulado en los gasoductos. Hasta la fecha, han llegado al puerto de Escobar 27 de los 29 buques de gas natural licuado previstos para este año, lo que obliga a complementar el abastecimiento con gas local y volúmenes importados desde Bolivia para la generación térmica en el norte.
Especialistas advierten que, a pesar del recorte de exportaciones y la llegada de los barcos, las bajas temperaturas y la alta demanda podrían seguir generando tensiones en el suministro durante los próximos días.
Fuente original: ver aquí