Home / Actualidad / Gobierno evalúa denuncia penal por audios de Karina Milei

Gobierno evalúa denuncia penal por audios de Karina Milei

El Gobierno argentino está considerando presentar una denuncia penal en relación a los audios en los que aparece la hermana del presidente Javier Milei, Karina Milei. Esta decisión surge tras la filtración de grabaciones que se habrían realizado de manera clandestina, lo que ha llevado a la Casa Rosada a calificar el hecho como parte de una “gran operación opositora” y de espionaje ilegal.

Según fuentes oficiales, el material filtrado ha generado preocupación en el ámbito gubernamental, ya que no se tiene conocimiento sobre la totalidad de los audios y su posible contenido comprometedores. La estrategia del Gobierno es enmarcar estos episodios como parte de una maniobra en contra del Poder Ejecutivo en un contexto electoral.

Acciones legales y reuniones en el Gobierno

En las últimas horas, se han llevado a cabo reuniones entre funcionarios de alto rango, incluido el vocero Manuel Adorni y el asesor presidencial Santiago Caputo, para evaluar las acciones a seguir, incluyendo la posibilidad de una denuncia penal. Un colaborador cercano al presidente afirmó que la situación es grave y que se está considerando que hay una operación de servicios ilegales detrás de estos hechos.

A pesar de las tensiones internas entre diferentes sectores del Gobierno, la aparición de los audios ha provocado un alineamiento en torno a la defensa de Karina Milei, quien es vista como víctima de un presunto espionaje. Los funcionarios han coincidido en calificar la situación como “gravísima” y han comenzado a estructurar un relato que vincula los audios de Karina con otros casos de presunto espionaje.

Contexto de los audios

Se estima que las grabaciones fueron realizadas durante una reunión en la Casa Rosada a principios de 2024, donde se discutían temas laborales relacionados con horas extra. En los audios, se escucha a Karina Milei expresar la necesidad de que el personal no esté presente las 24 horas en la sede gubernamental.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ha descartado la posibilidad de que miembros del Gobierno estén involucrados en la filtración y ha enfatizado que, de confirmarse que las grabaciones se realizaron en la Casa de Gobierno, sería un hecho sin precedentes.

Los funcionarios están considerando implementar nuevas medidas de seguridad y protocolos para proteger la información en la Casa Rosada, además de solicitar la intervención de la Justicia para investigar la filtración de los audios.

Fuente original: ver aquí