El Gobierno está atento a la reunión que se llevará a cabo este martes en Bruselas entre el president de la Generalitat, Salvador Illa, y el expresident y líder de Junts, Carles Puigdemont. Distintos ministros socialistas han reconocido que este primer encuentro podría facilitar un acercamiento con los posconvergentes, aunque lo han desvinculado de las negociaciones para los Presupuestos. Un miembro del núcleo cercano a Pedro Sánchez ha señalado que esta cita personal entre Illa y Puigdemont representa un “reconocimiento” y un “paso”. En este contexto, el líder de los socialistas catalanes ha estado solicitando al Supremo la aplicación de la amnistía para Puigdemont, permitiendo así su regreso a Catalunya.
Desde Moncloa no ocultan que esta reunión podría ser significativa para la legislatura, aunque por el momento se descarta un encuentro entre el jefe del Ejecutivo y Puigdemont, a la espera de cómo avancen las conversaciones sobre las cuentas públicas. Sánchez se comprometió antes del parón estival a presentar los Presupuestos y busca reunirse con “todos los interlocutores políticos”.
Un miembro del Ejecutivo ha destacado lo positivo del encuentro, subrayando que contribuirá a la “normalización”, un ejercicio que considera sano y constructivo dentro del marco democrático.
El Gobierno busca reactivar su agenda al inicio del curso político, intensificando gestos hacia sus socios para consolidar la mayoría de investidura, especialmente tras la crisis de confianza provocada por la detención del ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. Este martes se llevará al Consejo de Ministros la aprobación de la condonación parcial de la deuda a las comunidades autónomas, un compromiso adquirido con ERC.
En el ámbito socialista, el Ejecutivo evita comprometerse públicamente a llevar estos temas a votación en el Congreso. Solo Sumar defiende abiertamente esta tramitación. La aprobación de los Presupuestos podría proporcionar “oxígeno” para la legislatura, pero una derrota en este proyecto principal evidenciaría la incapacidad del Gobierno para avanzar.
Arranque del curso
Septiembre será un mes clave para evaluar la viabilidad de la legislatura. La presentación de los Presupuestos está en el aire, y también se revisará el decreto ‘antiapagones’, que fue rechazado en el último pleno antes del parón estival, así como otras normas importantes que quedaron congeladas.
Pedro Sánchez ha comenzado el curso político intentando retomar la iniciativa con una propuesta de pacto de Estado frente a la emergencia climática, que incluye la creación de una Agencia Estatal de Protección Civil y Emergencias, en respuesta al debate sobre competencias entre comunidades autónomas y el Estado tras la ola de incendios.
Dentro de un enfoque de cogobernanza, Sánchez ha destacado la necesidad de establecer fondos permanentes, con recursos nacionales y autonómicos, para acelerar la reconstrucción de municipios afectados y financiar trabajos de limpieza y acondicionamiento tras los incendios que han devastado más de 330.000 hectáreas en agosto.
Fuente original: ver aquí