Home / Actualidad / Gobierno designa a Alejandro Vilches como interventor de discapacidad

Gobierno designa a Alejandro Vilches como interventor de discapacidad

El Gobierno ha nombrado a Alejandro Vilches como interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), tras el desplazamiento de Diego Spagnuolo debido a supuestos audios relacionados con coimas.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en un posteo de X que “el interventor será el Dr. Alejandro Alberto Vilches, médico especializado en gestión de sistemas de salud pública y privada, y actual Secretario de Gestión Sanitaria”.

Adorni agregó que “su primera misión será realizar una profunda auditoría en el área. Las pensiones por invalidez han sido históricamente una caja de la política que este gobierno está decidido a romper para garantizar los derechos de quienes realmente lo necesitan”.

El Gobierno oficializó el despido de Spagnuolo a la medianoche, en medio de un escándalo por audios que lo involucraban en supuestos cobros de sobornos. Desde la Casa Rosada no se ofrecieron explicaciones sobre la autenticidad de los audios, argumentando que la remoción fue “preventiva” debido a la “utilización política de la oposición en año electoral”.

Spagnuolo no ha confirmado si los audios son auténticos. Su despido fue publicado en el Boletín Oficial mediante el Decreto 599/2025, que también incluye la remoción de Daniel María Garbellini, director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la misma agencia.

Vilches, quien hasta ahora estaba a cargo de la Secretaría de Gestión Sanitaria, cuenta con una amplia trayectoria en la gestión pública y ha ocupado diversos cargos en el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) y en la Armada Argentina.

Según el Ministerio de Salud, Vilches también fue director general de Evaluación de Calidad de los Servicios de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y asesor en la Cámara de Diputados para la Comisión de Salud y Acción Social.

El escándalo por los audios se suma a otros problemas en el Ministerio de Salud, que recientemente ha sido afectado por el caso de fentanilo contaminado.

Fuente original: ver aquí