Home / Actualidad / Gobierno califica de escándalo posible espionaje a Karina Milei

Gobierno califica de escándalo posible espionaje a Karina Milei

El medio Carnaval Stream, que la semana pasada divulgó audios presuntamente de Diego Spagnuolo sobre pagos de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad, publicó este viernes supuestas grabaciones de Karina Milei en las que llama a “estar unidos” en referencia a la interna del partido libertario.

Tras la filtración, el Gobierno reaccionó a través del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien afirmó: “Si los audios son verdaderos, estamos ante un escándalo sin precedentes. Sería la primera vez en la historia argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada”.

Adorni añadió que la difusión de estos audios, a diez días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, “confirma que todo lo que viene ocurriendo es una operación orquestada de desinformación, con el evidente objetivo de desestabilizar al gobierno e influir maliciosamente en el proceso electoral”.

Con esto, el Gobierno dio cierta relevancia a lo difundido por el periodista Mauro Federico en Carnaval Stream, un medio financiado por Pablo Toviggino, tesorero de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

En la primera grabación, se escucha a Karina Milei diciendo: “No vamos a entrar en la pelea, nosotros tenemos que estar unidos”. En un segundo registro, ella menciona que trabaja largas horas en la Casa Rosada. Según Carnaval Stream, la grabación completa duraría 50 minutos, aunque solo se han divulgado esos dos fragmentos.

Ambas grabaciones no hacen referencia a los supuestos esquemas de sobornos expuestos en los audios de Spagnuolo. Desde el entorno de Karina Milei se comentó que “Karina no dice nada ahí, pero esto es una locura”, refiriéndose a la clandestinidad de las grabaciones y la estrategia de divulgación.

El caso Spagnuolo

La filtración de los audios de Karina Milei coincide con allanamientos en la Agencia de Discapacidad y en la Droguería Suizo Argentina, que son investigadas por presuntos sobornos en el marco de la causa relacionada con los audios de Spagnuolo.

En la grabación atribuida a Spagnuolo, se menciona un desfalco en la agencia, donde se alega que un delincuente vinculado a la gestión de Macri está involucrado. Se habla de presiones para obtener dinero de proveedores, y se menciona que a Karina Milei le correspondería un porcentaje de esos fondos.

Las reacciones del Gobierno ante esta situación han sido de sorpresa, y se han vinculado directamente con el calendario electoral, dado que las elecciones en la provincia de Buenos Aires se celebran en una semana, y las nacionales el 26 de octubre.

Fuente original: ver aquí