Home / Politica / Gobierno asegura reunión entre Sánchez y Puigdemont sin fecha ni lugar

Gobierno asegura reunión entre Sánchez y Puigdemont sin fecha ni lugar

El Gobierno ha confirmado que se llevará a cabo una reunión entre Pedro Sánchez y Carles Puigdemont, aunque no ha especificado la fecha ni el lugar. Esta afirmación fue reiterada por el ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, quien destacó la voluntad de Sánchez de reunirse con el expresidente de la Generalitat y líder de Junts. Sin embargo, evitó proporcionar detalles concretos sobre el encuentro.

Bolaños también desestimó que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, llevara a su reunión del martes en Bruselas con Puigdemont asuntos relacionados con los Presupuestos o leyes en tramitación para acelerar negociaciones. Enmarcó el encuentro como un “paso más hacia la normalización política e institucional” y para abrir una etapa de “diálogo entre diferentes”, mientras que otras fuentes del Ejecutivo lo consideran una cita protocolaria.

La reunión entre Illa y Puigdemont se considera un precursor para un futuro encuentro entre Sánchez y Puigdemont, y en el Gobierno se percibe como un paso positivo para acercar posturas en la negociación de las cuentas públicas, aunque se indicó que estas conversaciones serán lideradas por el Ministerio de Hacienda en una primera fase.

El Gobierno espera que esta reunión contribuya a suavizar tensiones con Junts, especialmente tras un final de curso complicado. Pedro Sánchez ya había expresado su satisfacción por la realización de este encuentro, calificándolo de “acertado” desde el punto de vista político. Durante una reciente rueda de prensa, también manifestó su intención de reunirse con “todos los interlocutores políticos”, aunque sin precisar fecha ni lugar, dado que el líder de Junts aún se encuentra fuera de España.

El encuentro entre Illa y Puigdemont se llevó a cabo a puerta cerrada y sin declaraciones al finalizar, generando críticas por la “opacidad absoluta” de la reunión. Alejandro Fernández, presidente del PPC, cuestionó la normalidad de este intercambio y sugirió que podría ser un precedente para un “rearme” del independentismo.

ERC también ha criticado la reunión, señalando que si un líder republicano hubiera estado en la misma situación, habría generado una gran controversia mediática. Gabriel Rufián, portavoz en el Congreso, expresó su descontento por la falta de símbolos catalanes en la reunión y sugirió que la atención mediática sería diferente si la situación fuera invertida.

La falta de insignias institucionales

En el despacho de la delegación del Govern en Bruselas, donde se realizó la reunión, solo había una mesa y dos plantas, lo que ha sido objeto de críticas por la ausencia de símbolos institucionales. El PPC ha solicitado explicaciones sobre la retirada de las banderas oficiales durante la reunión.

Además, los populares han exigido “transparencia” total respecto a este encuentro, que consideran “inadmisible y humillante”, y han solicitado información sobre el “coste total del viaje” a Bruselas, el “contenido” de la reunión y los “acuerdos adoptados”. También han pedido la comparecencia de Illa en el Parlament para abordar estos puntos.

Fuente original: ver aquí