Home / Politica / Gobierno aprobará quita de deuda a comunidades autónomas el martes

Gobierno aprobará quita de deuda a comunidades autónomas el martes

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha confirmado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez aprobará la quita de la deuda en el próximo Consejo de Gobierno. Esta medida implicará una condonación de 85.000 millones de euros para las comunidades autónomas. Sin embargo, la propuesta enfrenta la oposición de la mayoría de las comunidades, gobernadas por el Partido Popular (PP), que argumentan que esta decisión responde a las exigencias de los líderes independentistas catalanes.

Andalucía será la comunidad autónoma más beneficiada, aunque su presidente, Juanma Moreno, ha expresado su desacuerdo con la medida en varias ocasiones. Montero ha desafiado a Moreno y a otros líderes del PP a rechazar esta ayuda, señalando que su postura parece alinearse con un “no por el no”. La vicepresidenta ha declarado que “no tiene argumento para renunciar a esa condonación de la deuda”, y ha instado a Moreno a reconsiderar su posición, ya que Andalucía es la que más se beneficiará de esta medida.

Un acuerdo para la financiación autonómica

El Gobierno andaluz ha rechazado esta posibilidad, que podría suponer un ahorro de aproximadamente 1.400 millones de euros en intereses durante la próxima década. Durante una reunión entre el Ministerio y las comunidades autónomas, la consejera de Economía y Hacienda, Carolina España, y otros representantes del PP abandonaron la mesa de negociaciones tras solo cinco minutos de discusión.

Desde la Junta de Andalucía se insiste en la necesidad de alcanzar un acuerdo para modificar el sistema de financiación autonómica. Montero ha subrayado que Moreno no ha presentado propuestas y que sus declaraciones son contradictorias con las de otros líderes territoriales. La ministra también ha afirmado que el desafío radica en lograr un consenso entre todas las comunidades.

Montero ha defendido que, desde su llegada al Gobierno, Andalucía ha recibido más recursos que nunca, a pesar de que la situación en sanidad, educación y dependencia ha empeorado. “No es cuestión de cuántos recursos, sino de cómo se orientan”, concluyó.

Fuente original: ver aquí