El Gobierno ha oficializado el cobro de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), según se detalla en el Decreto 613/2025 publicado en el Boletín Oficial.
Este bono tiene como objetivo compensar los efectos de la inflación sobre los haberes previsionales y será otorgado a titulares de prestaciones contributivas, así como a beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y pensiones no contributivas por vejez e invalidez.
Para recibir el bono, los beneficios deben estar vigentes en el mes de su liquidación. Este monto no será considerado como remunerativo y no se descontará para otros conceptos. En caso de pensiones con más de un titular, se considerará un único beneficiario para el pago del bono.
Además, en septiembre, los jubilados y pensionados experimentarán una actualización de haberes del 1,90% correspondiente a la inflación registrada en julio, elevando la jubilación mínima a $320.277,18. Con el bono, el total a cobrar para la mínima será de $390.277,18.
Para quienes perciben haberes superiores al mínimo, el bono se otorgará en forma proporcional, con un tope de $390.277,18. Las fechas de cobro se determinarán según la terminación del DNI de cada beneficiario y se extenderán a lo largo del mes de septiembre.
El decreto también faculta a la Anses a emitir las normativas necesarias para su implementación, mientras que la Jefatura de Gabinete de Ministros realizará las adecuaciones presupuestarias correspondientes.
Cuánto cobran los jubilados en septiembre de 2025
Los montos actualizados para este mes son los siguientes:
- Jubilación mínima: $320.277,18 + bono de $70.000 = $390.277,18
- Jubilación máxima: $2.155.162,17
- Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $256.221,74 + bono de $70.000 = $326.221,74
- Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $224.194,02 + bono de $70.000 = $294.194,02
Cómo tramitar la jubilación en la Anses
Para iniciar un trámite jubilatorio en la Anses, es necesario seguir estos pasos:
- Ingresar al sitio oficial de la Anses y hacer clic en el apartado “Mi Anses”. Colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.
- Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.
- Si hay faltantes, presentar la documentación correspondiente y completar el formulario 6.18.
- Solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses, llevando el DNI el día de la cita.
Fuente original: ver aquí