La imagen de portada presenta un montaje que muestra a la izquierda la fotografía original y a la derecha una edición realizada en menos de cinco minutos. En este caso, no se utilizó Photoshop ni GIMP, aplicaciones útiles pero que pueden resultar tediosas.
El proceso de edición se basa en introducir frases simples en lenguaje natural, como “elimina la gente que sale a la derecha de la foto”, utilizando Gemini y su funcionalidad Nano Banana. Esta herramienta de Google representa un cambio significativo en el retoque fotográfico, aunque a veces puede requerir repetir las órdenes para obtener resultados óptimos.
Eliminar objetos
Comenzamos con una tarea común: eliminar objetos no deseados de las imágenes, como farolas o personas. En este caso, se propuso eliminar el pelo del pecho de un perro en la imagen, una tarea que Gemini completó con éxito, aunque se perdieron algunos pelos sueltos que afectaron la naturalidad de la imagen.
Para eliminar objetos, es importante especificar qué borrar y dónde se encuentra.
Añadir objetos
En la imagen de portada, se solicitó cambiar una camiseta blanca por una del Athletic Club de Bilbao. Aunque Gemini propuso una camiseta de Nike, se recomienda proporcionar el objeto específico para obtener mejores resultados.
Si se desea añadir un objeto genérico, se debe especificar cómo y dónde se quiere. Por ejemplo, se pidió poner un “sombrero de chef” a un perro, asegurando que cubriera correctamente las orejas.
Añadir textos
Este retoque es sencillo, pero se recomienda poner la frase entre comillas para reducir errores. Sin embargo, pueden surgir problemas con las tildes.
Cambiar el fondo (y lo que quieras)
Cambiar el fondo implica tener una descripción clara de lo que se desea modificar. Por ejemplo, se puede cambiar el entorno de una foto en un ferry, aunque el proceso puede no ser perfecto y puede requerir ajustes adicionales.
Fusionar fotos
Gemini permite fusionar dos fotos de calidad para crear una imagen natural. Es fundamental que las fotos sean de buena calidad para obtener resultados óptimos.
Añadir filtros
Se pueden restaurar fotos antiguas o aplicar filtros como sepia o blanco y negro para dar un toque vintage. Por ejemplo, se pidió aplicar un filtro sepia a una foto para que pareciera antigua.
Mejorar la iluminación
Este tipo de retoque es crucial, ya que jugar con la luz puede ser complicado. Se pueden suavizar brillos o sombras, aunque esto puede resultar en una imagen más borrosa.
Fuente original: ver aquí