Home / Actualidad / Gelatina casera sin azúcar ni conservantes para aumentar colágeno

Gelatina casera sin azúcar ni conservantes para aumentar colágeno

La gelatina es uno de los postres más aceptados en la gastronomía argentina, debido a su bajo costo, es una opción rica para consumir después de cada almuerzo o cena. Si bien existen marcas industrializadas que contienen un alto nivel de conservantes y azúcar, hay una versión casera y saludable que se puede adoptar en el menú diario sin gastar mucho dinero. A continuación, se explica cómo hacerla en pocos minutos.

La gelatina es rica en colágeno, un nutriente necesario para diversas funciones vitales del organismo. Está hecha a base de huesos y cartílagos de animales y tiene un efecto positivo en la salud articular y cardiovascular del cuerpo.

Gelatina sin azúcar ni conservantes, la tendencia saludable para comer de postre

Ingredientes:

  • 3 cucharadas de gelatina sin sabor.
  • 500 ml de jugo natural (puede ser de la fruta que más te guste).
  • Frutas frescas cortadas en trozos (se sugiere las de estación por ser más económicas y que aportan los nutrientes justos según la estación).
  • 3 cucharadas de miel o una de estevia.
  • 100 ml de agua fría.

Paso a paso:

  • En un bowl, hidratar la gelatina sin sabor con agua fría por 10 a 15 minutos.
  • Calentar el jugo frutal seleccionado a fuego lento y agregar la gelatina hidratada. Revolver con un batidor para evitar la formación de grumos.
  • Cuando esté caliente, agregar las frutas y endulzar.
  • Antes de que rompa hervor, retirar del fuego y verter el líquido en un molde. Esperar a que entibie y luego enviar el recipiente a la heladera hasta que solidifique, aproximadamente 3 horas.

Tiempo de cocción: 10 minutos.

Tiempo de preparación total: 3 horas y 30 minutos aproximadamente.

Tips adicionales:

  • Si se desea obtener un postre cremoso, utilizar 400 ml de jugo de frutillas y 100 ml de leche. Se obtendrá una combinación similar al flan.

Fuente original: ver aquí