Home / Actualidad / Gaza se convierte en el cementerio del derecho internacional humanitario

Gaza se convierte en el cementerio del derecho internacional humanitario

La hambruna es oficial en Gaza, donde más de 313 personas han fallecido por inanición, sumándose a las casi 63.000 que han muerto desde el inicio de la guerra en octubre de 2023. La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha sido expulsada de Israel y del territorio palestino ocupado en Jerusalén Este, y sufre las consecuencias de una campaña de desinformación lanzada por el Estado judío. Ha perdido un tercio de su financiación, el 90% de sus instalaciones han sido destruidas y más de 360 de sus 12.000 trabajadores han muerto bajo los bombardeos.

Philippe Lazzarini, comisionado general de la UNRWA, asegura que la agencia lucha por mantener los servicios críticos básicos para los 2,1 millones de personas en Gaza, donde las infraestructuras han sido destruidas en un 70%. Israel ha prohibido la entrada de suministros desde el 2 de marzo, cuando se rompió la tregua con Hamás. Actualmente, 6.000 camiones con comida están estacionados en las fronteras con Jordania y Egipto, mientras el ejército israelí se prepara para una nueva ofensiva. “Gaza se está convirtiendo en el cementerio del derecho internacional humanitario”, afirma Lazzarini en una entrevista.

Pregunta. La hambruna es oficial en Gaza, con 313 personas muertas por inanición. ¿Cómo hemos llegado a esta situación?

Respuesta. La hambruna en Gaza no es producto de una combinación de factores, sino que ha sido creada por el hombre. Se han cerrado las puertas. Alertamos sobre los indicios de hambruna, pero ha caído en oídos sordos. El número de niños con desnutrición aguda se ha multiplicado por seis en los últimos seis meses. Las personas mueren no solo por los bombardeos, sino también por la falta de comida. Más de 1.500 personas han muerto buscando ayuda alimentaria en centros de distribución.

La comunidad internacional ha mostrado inacción ante la situación. Mientras tanto, Cisjordania registra niveles de violencia y desplazamientos forzosos sin precedentes, opacados por el desastre en Gaza.

P. ¿Se ha traducido la indignación mundial en que entre más comida hoy en Gaza? ¿Puede llevar la UNRWA comida a la Franja?

R. Existe una política deliberada para impedir que la UNRWA lleve suministros a Gaza. Desde el 2 de marzo no hemos podido entregar nada de comida. Aunque hay camiones listos para ser enviados, gran parte de la ayuda ha sido saqueada antes de llegar a su destino. La ayuda humanitaria lanzada desde el aire es significativamente más costosa y menos eficiente.

Es necesario un alto el fuego, liberar a todos los rehenes y permitir la entrada masiva de ayuda humanitaria sin obstrucciones. Durante la tregua de enero a marzo, la UNRWA demostró que se podía revertir la situación de hambruna.

P. ¿Cuál es el objetivo de las campañas de desinformación contra la UNRWA?

R. Israel ha lanzado acusaciones sobre la infiltración de Hamás en la UNRWA, pero antes ya había declarado el desmantelamiento de la agencia como objetivo de guerra. Se busca debilitar el derecho a la autodeterminación de los palestinos y socavar la solución de dos Estados.

P. ¿Cuál ha sido el impacto directo en la capacidad operativa de la UNRWA durante la guerra?

R. La campaña de desinformación ha llevado a la congelación temporal de contribuciones de 16 países. Esto ha resultado en una reducción de donaciones, aunque algunos países han incrementado su apoyo. Sin embargo, esto no ha compensado las pérdidas y la UNRWA enfrenta un desastre humanitario en Gaza.

P. Siendo Israel un Estado miembro de la ONU, ¿qué precedente sienta lo ocurrido para el futuro del derecho internacional humanitario?

R. Gaza se está convirtiendo en el cementerio del derecho internacional humanitario. Se han ignorado las medidas dictadas por el Tribunal Internacional de Justicia. La impunidad prevalece y el sentimiento de que el derecho internacional humanitario no es universal crece en la región.

P. ¿Ve un futuro para Gaza? ¿Y para la UNRWA?

R. Nadie sabe cuál es el futuro de Gaza. Si será una tierra para los palestinos, deberá ser reconstruida. Si no, será una segunda Nakba. Debemos trabajar por el primer escenario, alineado con la solución de dos Estados.

Fuente original: ver aquí