El vicepresidente valenciano, Gan Pampols, ha señalado que el día de la dana se presentó una deficiencia en la anticipación, la prevención y la alerta temprana. En una entrevista, Pampols destacó que el sistema de alerta y la gestión de la emergencia no funcionaron adecuadamente, lo que contribuyó a la magnitud de la tragedia.
Compromisos y Plan de Recuperación
Pampols explicó que el plan de recuperación ya está aprobado, pero existen tres compromisos iniciales: un plan de anticipación, un plan de recuperación y la puesta en marcha de iniciativas prioritarias por trimestres.
Expectativas sobre el cumplimiento del plan
Sobre la garantía de que la Generalitat cumplirá con lo acordado, el vicepresidente expresó que no entendería que no se cumpliera, ya que un plan es una asignación de recursos que requiere flexibilidad y adaptación.
Responsabilidades en la gestión de emergencias
Respecto a la gestión del día de la dana, Pampols afirmó que no se puede atribuir la responsabilidad de las muertes a un único político. Subrayó que la responsabilidad técnica recae en especialistas en emergencias, no en los líderes políticos.
La necesidad de una coordinación efectiva
Pampols también mencionó la importancia de la coordinación entre el Gobierno y la Generalitat, enfatizando que ambos deben trabajar juntos en beneficio de la ciudadanía.
Críticas a la gestión administrativa
El vicepresidente reconoció que la lentitud de las administraciones y su burocracia han generado desconfianza entre la población, lo que es una consecuencia lógica de la situación actual.
Previsión ante futuras catástrofes
Finalmente, Pampols se refirió a la necesidad de un plan de anticipación contra catástrofes, afirmando que es esencial prever eventos similares a los de la dana del 29 de octubre.
Fuente original: ver aquí