Los relojes inteligentes han evolucionado más allá de ser simples accesorios para recibir notificaciones o registrar la actividad física. En los últimos años, se han transformado en dispositivos de salud con capacidades crecientes. Samsung busca ahora equipar sus Galaxy Watch con una función que podría tener un impacto significativo en la salud de sus usuarios.

Samsung anunció el miércoles avances importantes que permitirán que el Galaxy Watch sea el primer reloj capaz de detectar de forma temprana la disfunción ventricular sistólica. La compañía subraya la importancia de esta detección, ya que esta afección es una causa importante de insuficiencia cardíaca y puede ser incluso más grave que algunos tipos de cáncer.

Colaboración con Medical AI

Para desarrollar esta nueva función de salud para sus dispositivos, Samsung ha colaborado con Medical AI, una empresa coreana especializada en electrocardiogramas e inteligencia artificial.

Galaxy Watch: Samsung avanza en la detección temprana de problemas cardíacos
*Imagen referencial generada por IA.

Los ingenieros de Samsung han creado algoritmos de inteligencia artificial basados en un algoritmo de Medical AI. Este último analiza electrocardiogramas de más de 120.000 pacientes mensualmente en alrededor de cien hospitales en Corea del Sur. Gracias a este software, los smartwatches de Samsung podrían detectar de forma temprana síntomas relacionados con una de las principales causas de insuficiencia cardíaca.

Detección de la disfunción ventricular sistólica

Samsung ha indicado que su colaboración con Medical AI les ha permitido obtener la aprobación del Ministerio de Seguridad Alimentaria y Farmacéutica de Corea del Sur para implementar esta función.

De esta manera, el Galaxy Watch se posiciona para convertirse en el primer reloj inteligente capaz de detectar la disfunción ventricular sistólica. Esto representaría un avance significativo en la identificación temprana de la enfermedad, especialmente en pacientes asintomáticos, y podría contribuir a la reducción de los costos asociados a los tratamientos médicos, según la empresa.

Por el momento, Samsung no ha proporcionado detalles específicos sobre el funcionamiento de esta función. El anuncio sugiere que el procesamiento de los datos recopilados por el Galaxy Watch se realiza a través de una aplicación llamada AiTiA, desarrollada por Medical AI.

Aún no está claro si el uso de esta aplicación se limita a la fase de pruebas o si se mantendrá en el futuro despliegue de la función. En la imagen promocional, se observa un Galaxy Watch junto a un teléfono móvil que ejecuta la aplicación. Queda por ver si, cuando la función se implemente de forma generalizada, se integrará con Samsung Health o si operará de forma independiente.

La compañía tampoco ha especificado si la detección de la disfunción ventricular sistólica utilizará los mismos sensores de ritmo cardíaco presentes en los modelos actuales de Galaxy Watch. Es probable que aún transcurra un tiempo antes de que esta función esté disponible para el público en general, ya que este tipo de tecnologías de salud deben obtener la aprobación de organismos reguladores como la FDA en Estados Unidos o la EMA en Europa.

Contexto

La integración de tecnología en el ámbito de la salud está abriendo nuevas posibilidades para el monitoreo y la detección temprana de enfermedades. Los dispositivos vestibles, como los relojes inteligentes, se están convirtiendo en herramientas valiosas para el seguimiento de la salud personal, permitiendo a los usuarios y a los profesionales médicos obtener información relevante de manera continua y no invasiva.

Este avance en la detección temprana de problemas cardíacos podría tener un impacto significativo en la prevención y el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, una de las principales causas de muerte a nivel mundial. La capacidad de identificar riesgos potenciales de manera temprana podría permitir intervenciones más oportunas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Claves y próximos pasos

  • Colaboración estratégica entre tecnología y medicina para innovar en salud.
  • Aprobación regulatoria como paso crucial para la implementación de nuevas tecnologías médicas.
  • Integración de la función en el ecosistema de salud de Samsung.
  • Se espera la aprobación de otros organismos reguladores internacionales.

FAQ

¿Cómo me afecta? Podría permitirte detectar problemas cardíacos de forma temprana y buscar atención médica a tiempo.

¿Qué mirar a partir de ahora? La aprobación regulatoria en diferentes países y la integración de la función en la app Samsung Health.

Fuente original: ver aquí