Una startup llamada Halo, fundada por exestudiantes de Harvard, ha desarrollado unas gafas que prometen proporcionar asistencia constante y silenciosa. Estas gafas, conocidas como Halo X, están diseñadas para resolver dudas al instante, ofrecer explicaciones claras y realizar traducciones automáticas en medio de conversaciones.
Características de las Halo X
Las Halo X no utilizan cámaras, sino que están diseñadas para escuchar el entorno, transcribir conversaciones y mostrar información relevante en una pantalla interna. La tecnología permite que, si se menciona un término técnico o un modelo de coche, las gafas puedan ofrecer datos útiles al instante.
La información se presenta ante los ojos del usuario en menos de un segundo. Además, en situaciones cotidianas, como al hablar en otro idioma, las gafas deberían poder traducir en tiempo real.
Funcionamiento y tecnología
Halo asegura que las respuestas a la mayoría de las consultas se generan en aproximadamente 900 milisegundos, mientras que las búsquedas más complejas tardan cerca de dos segundos y medio. Para ello, las gafas utilizan dos motores de inteligencia artificial: Gemini de Google, que se encarga del razonamiento, y Perplexity, que actúa como un buscador contextual.
En cuanto al diseño, las Halo X incluyen un pequeño display de tipo waveguide, micrófono y altavoces integrados, y no cuentan con cámara. La autonomía de las gafas es de unas ocho horas de uso continuo, aunque requieren estar conectadas a un teléfono móvil para funcionar correctamente.
Consideraciones sobre privacidad
Un aspecto crítico es la privacidad, ya que el sistema graba y transcribe lo que se escucha. Según la empresa, el audio se elimina inmediatamente después de ser procesado. Halo promete que el dispositivo contará con cifrado de extremo a extremo y está en proceso de obtener la certificación SOC 2 para la gestión de datos.
No obstante, las gafas no tienen un indicador visible que avise a las personas cercanas de que están siendo grabadas, lo que ha generado preocupaciones sobre su uso. Los fundadores de Halo ya habían estado involucrados en proyectos que suscitaron debates sobre la privacidad.
Disponibilidad y precios
Actualmente, las Halo X no están disponibles en tiendas físicas, pero se pueden reservar en su página oficial a un precio de 249 dólares, que equivale a aproximadamente 223,13 euros. Hasta el momento, la compañía no ha proporcionado una fecha de envío ni ha confirmado si habrá distribución en Europa.
Las expectativas son altas, pero queda por ver si las Halo X cumplirán con lo prometido o si se sumarán a la lista de dispositivos que no lograron impactar en el mercado.
Imágenes | Halo
Fuente original: ver aquí