Franco Mastantuono, la joven promesa surgida de River Plate, está listo para debutar esta tarde con el Real Madrid, club que pagó 45 millones de euros por su pase. Sin embargo, la atención se centra en la polémica sobre su inscripción, ya que fue registrado con ficha del filial, el Real Madrid Castilla, lo que ha generado críticas en la prensa española.
El futbolista fue presentado como refuerzo del primer equipo, pero su inscripción como jugador del Castilla ha suscitado dudas sobre la legalidad de su alineación. Mastantuono, de 18 años, expresó su deseo de llevar el dorsal número 30, el mismo que usaba en River.
Según la normativa de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), los jugadores de clubes filiales pueden alternar con el primer equipo si son menores de 23 años y cumplen con los requisitos administrativos. Sin embargo, el artículo 125 del reglamento prohíbe el uso de clubes filiales para eludir el espíritu de la norma.
Expertos en derecho deportivo han calificado la maniobra del Real Madrid como “de mala fe”, sugiriendo que la inscripción podría ser un intento de esquivar las limitaciones de fichas en el primer equipo. Si Mastantuono juega hoy, el Osasuna tendría 24 horas para presentar una denuncia por alineación indebida, lo que podría generar un caso significativo en el derecho deportivo español.
El Real Madrid defiende su posición, afirmando que la inscripción está respaldada legalmente y que no hay riesgo de sanción. El club sostiene que la movilidad entre el filial y el primer equipo es una práctica aceptada y que, si fuera necesario, podría utilizar a Mastantuono en el Castilla para disipar cualquier duda.
La situación ha puesto de relieve un problema estructural en el uso de clubes filiales, que podrían estar siendo utilizados más como herramientas administrativas que como espacios de desarrollo para jóvenes talentos.
Fuente original: ver aquí