ZANDVOORT, Países Bajos (Enviado especial).- Un gran resultado para Franco Colapinto, quien terminó noveno al final de las dos primeras sesiones de entrenamientos para el Gran Premio de Países Bajos. Este es su mejor desempeño en entrenamientos desde que se unió a Alpine, marcando un regreso significativo tras las vacaciones.
Colapinto demostró un rendimiento similar al que mostró el año pasado con Williams, donde en su segunda carrera en Bakú, después de debutar en el Gran Premio de Italia, competía de cerca con el experimentado Alex Albon. En esta jornada, Colapinto volvió a superar a su compañero Pierre Gasly, quien quedó a solo 2,2 décimas de él tras 7 kilómetros de velocidad pura.
En la primera sesión, Colapinto registró un tiempo de 1m12s276/1000, finalizando en el puesto 18, a 663/1000 de Gasly, quien ocupó el décimo lugar. El piloto más rápido fue Lando Norris con un tiempo de 1m10s278/1000, seguido por su compañero Oscar Piastri, ambos de McLaren.
Durante la segunda sesión, los ingenieros de Alpine decidieron aumentar la carga aerodinámica en ambos coches. Colapinto, sin embargo, optó por una ligera reducción en el alerón trasero, lo que le permitió mantener una buena adherencia en las curvas. A pesar de las condiciones desafiantes, logró un tiempo de 1m10s957/1000 en su 17ª vuelta, solidificando su noveno lugar en la clasificación.
El clima en Zandvoort presentó desafíos adicionales, incluyendo fuertes ráfagas de viento y arena en la pista, lo que llevó a interrupciones en las sesiones de práctica. Sin embargo, el desempeño de Colapinto fue alentador, mostrando mejoras en comparación con sus actuaciones anteriores.
El director técnico de Alpine, David Sánchez, mencionó que los ingenieros han logrado entender mejor el coche, lo que les permitirá optimizar el rendimiento de los pilotos. Colapinto, tras una jornada positiva, expresó su satisfacción, aunque también comentó sobre la complejidad del coche y la necesidad de seguir mejorando.
Con este resultado, Colapinto busca reafirmar su posición en la Fórmula 1 y demostrar que puede competir al más alto nivel en el futuro.
Fuente original: ver aquí