El piloto argentino Franco Colapinto participa este sábado en la tercera y última sesión de entrenamientos del Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1, que corresponde a la decimoquinta fecha del campeonato mundial. En el circuito de Zandvoort, Colapinto afronta su noveno fin de semana desde su anuncio en Alpine, donde reemplaza al australiano Jack Doohan. La clasificación para la carrera del domingo se llevará a cabo más tarde, a las 10 horas, tiempo argentino.
Durante el viernes, Colapinto, de 22 años, concluyó la jornada con sensaciones muy positivas. Al finalizar las dos primeras sesiones de práctica, logró posicionarse en noveno lugar, su mejor actuación en entrenamientos desde que se unió a la escudería. Este resultado representa un gran impulso para su autoestima y su futuro en la F1.
Además, el piloto podría haber influido en la percepción de su jefe, Flavio Briatore, quien antes de la segunda práctica expresó su preocupación sobre la adaptación de los novatos a los actuales coches de efecto suelo. Briatore comentó que es fundamental entender la presión que enfrentan los jóvenes pilotos y sugirió que quizás Colapinto necesite más tiempo antes de estar completamente preparado para la F1.
En las sesiones de práctica, Colapinto demostró un rendimiento similar al que había mostrado el año pasado en Williams, desafiando a su compañero Pierre Gasly. En la primera sesión, marcó un tiempo de 1m12s276, quedando a solo 663 milésimas de Gasly, quien ocupó el décimo lugar. Para la segunda sesión, los ingenieros decidieron aumentar la carga alar en ambos coches, mientras que Colapinto optó por una ligera inclinación menor del alerón trasero, logrando un tiempo de 1m10s957 en su 17ª vuelta.
Opiniones y desempeño
El viernes, Lando Norris dominó ambas sesiones de ensayos libres, con Fernando Alonso sorprendiendo al ser el segundo más rápido. En un día nublado pero con el asfalto seco, los McLaren mostraron un fuerte desempeño, con solo 89 milésimas de segundo separando a Norris de su compañero Oscar Piastri.
Fuente original: ver aquí